A raíz de la pandemia del coronavirus (Covid-19), especialistas y médicos recomiendan a consumidores de cannabis a no compartir cigarros de marihuana para evitar contagios del virus.
Por motivos médicos o lúdicos, los consumidores y la comunidad cannábica tiene muy arraigada una cultura de intercambio o de compartir marihuana, sin embargo, durante este periodo de distanciamiento social, expertos sugieren evitar dichas prácticas que podrían poner en riesgo la salud de los usuarios por la transmisión del coronavirus mediante la saliva.
A través de un comunicado, Erik Altieri, director ejecutivo de la Organización Nacional para la Reforma de las Leyes de la Marihuana (NORML, por sus siglas en inglés), invita a los consumidores a evitar compartir los porros o parafernalia para fumar marihuana con el objetivo de evitar contagios.
“En las diferentes culturas que consumen cannabis, la práctica de compartir un porro entre amigos ha sido una práctica social común, pero teniendo en cuenta lo que sabemos sobre COVID-19 y sobre su transmisión, sería lógico dejar de hacerlo durante estos tiempos”, sostuvo.
Además, invitó a limpiar y desinfectar con alcohol isopropílico artículos de cristalería, plumas de vapor u otros dispositivos para consumir cannabis. “Es una forma efectiva y económica de eliminar los gérmenes o patógenos de sus piezas”, añadió Altieri.
También aconsejaron a limitar el consumo de tabaco o vapeo, ya que el Covid-19 puede causar dificultades respiratorias graves.
A pesar del aislamiento, la mayoría de las jurisdicciones de marihuana para uso médicos y lúdico de adultos en Estados Unidos logró que las tiendas con licencia permanezcan abiertas.
Altieri detalló en el comunicado que “elogia la decisión de varios gobiernos estatales y jurisdicciones locales durante esta pandemia de designar las instalaciones de cannabis medicinal como ‘esenciales’ para la comunidad. Esta designación les permite continuar brindando servicios importantes a los pacientes que confían en ellos”, reza el texto.
Durante la pandemia, según reportes de NORML, las ventas legales de cannabis aumentaron en Estados Unidos, por ejemplo, en el estado de Washington se registró una subida del 100 por ciento en la compra de los productos, mientras que los minoristas californianos indicaron que se levantó hasta un 159 por ciento la demanda de marihuana.
______________________________
* Fotografía de portada: IG/ Wixariglass.
Podría interesarte:
Coronavirus desata compras de pánico de marihuana en Países Bajos
Hasta 10 mil pesos cuestan las pruebas de coronavirus en hospitales privados
¿Vacuna contra el coronavirus? EUA ya comenzó a probarla en seres humanos