Miles de cadáveres de gansos de nieve cubrieron tres kilómetros cuadrados tras huir de una tormenta de nieve. Las aves buscaron refugio en la Fosa de Berkeley, una mina en Montana, Estados Unidos pero cayeron en aguas ácidas, tóxicas, cargadas de metales que produce la mina.
La noche del 30 de noviembre, las aguas de la fosa se tiñeron de blanco: decenas de miles de gansos aparecieron de pronto. En entrevista para la agencia AP, el encargado de asuntos ambientales de Montana Resources (operadores de minas), Mark Thompson, dijo que no puede especificar un aproximado de cuántos pájaros aterrizaron ese día.
“Fueron números que superaron todo lo que hasta ahora hemos experimentado en los 21 años que llevamos monitoreando la zona”, explicó. Los encargados de las minas aseguran que pueden ser alrededor de 10 mil aves, cuando generalmente hay una presencia de entre dos mil y cinco mil tomando en cuenta las temporadas de migración de primavera e invierno juntas.
Thompson concluye que esta masacre supera por miles la cifra de 342 gansos que murieron en ese mismo lugar en 1995.
“Las agencias federales y estatales continúan confirmando el número de cadáveres”, sentenció. Esto debería impulsar una mayor protección para que las aves no vuelvan a caer en las aguas tóxicas.
De las minas de Butte, Montana se extrajeron alrededor 320 millones de toneladas de cobre y lo que quedó después fue la Fosa de Berkeley, la cual poco a poco fue cubriéndose con agua y se mezcló con arsénico, cobalto, cobre, hierro, zinc y otros compuestos inorgánicos.
Hoy es clasificado como un lugar “altamente contaminado” por el gobierno federal estadounidense y un sitio de “superfondo”, por lo cual recibe fondos de un programa federal para la limpieza de zonas contaminadas con “sustancias peligrosas”.
Un artículo de The Washington Post titulado La Invasión de los Gansos de Nieve explica que ningún ave tiene la capacidad de “engañar” a los cazadores como los gansos. Hace treinta años, “el conteo de mediados de invierno” alcanzó unos 5 mil ejemplares. Hoy llegan a contar hasta 70 mil.
*
Podría interesarte:
Las 15 mejores fotografías que muestran la vida salvaje de los animales en 2016.
Investigación denuncia la tortura y masacre de animales en los rastros de México (VIDEO).
5 muertes masivas de animales que el cambio climático provocó.