Nadine Gordimer: la información no es el entendimiento

El 24 de noviembre de 2006, acompañada en el presídium por Gabriel García Márquez y Carlos Fuentes, la escritora sudafricana ganadora del Nobel en 1991: Nadine Gordimer, hizo un llamado a defender la palabra ante la hegemonía de la imagen que prevalece en el mundo. La amante de la palabra aseguró que “la imagen plantea

lizbasaldua.comunicacion@gmail.com

Nadine Gordimer: la información no es el entendimiento

El 24 de noviembre de 2006, acompañada en el presídium por Gabriel García Márquez y Carlos Fuentes, la escritora sudafricana ganadora del Nobel en 1991: Nadine Gordimer, hizo un llamado a defender la palabra ante la hegemonía de la imagen que prevalece en el mundo. La amante de la palabra aseguró que “la imagen plantea un reto contra el poder de la palabra escrita como estímulo a la imaginación, porque la apertura de la receptividad humana que antes era representada por la lectura de un cuento antes de dormirse, ahora ha sido remplazada por la televisión. Aun en las zonas más marginadas es la televisión la que se encuentra donde no hay ningún libro ni palabra escrita”. Dijo, sin temor a equivocarse, que ”es la imagen la que decide qué tan secundarias van a ser las palabras (en las películas), las imágenes son sombras y cuando cambia la luz desaparecen. Fuera de la pantalla no existen como palabras”.

Nadine gordimer - nadine gordimer: la información no es el entendimiento

La escritora sudafricana Nadine Gordimer, Premio Nobel de Literatura 1991, falleció ayer por la tarde mientras dormía en su casa de Johannesburgo, en Sudáfrica, acompañada por sus hijos Hugo y Oriane, informó hoy el gabinete de abogados Edward Nathan Sonnerbergs.

La escritora tenía 90 años, escribió más de 30 libros, entre ellos 15 novelas, al menos 200 cuentos y numerosos ensayos y críticas fue una de las voces más poderosas del mundo literario contra el apartheid (segregación racial), pues siempre deseó “devolver la dignidad a la población negra sudafricana”.

Los vínculos profundos entre la creación literaria y la existencia, el compromiso del escritor, con él y con sus semejantes, la razón de escribir y la insobornable fidelidad del que escribe a sus principios contra toda forma de autoritarismo cualquiera sea que su naturaleza, fueron las líneas de pensamiento por las que transcurrió la lúcida exposición de Nadine Gordime.

Durante su discurso al Nobel, la sudafricana recalcó que es a través de la palabra como los escritores de todo el mundo “buscan realizar su propia lectura de la sociedad que les rodea, del mundo del cual son una parte. Es en esta indisoluble e indescriptible complicidad que la escritura siempre, y al mismo tiempo, es una búsqueda del yo y del mundo, de la existencia individual y colectiva”.

Gordimer, nacida el 20 de noviembre de 1923, en Springs, una localidad cercana a Johannesburgo, era considerada como una de las grandes autoras de su país. A lo largo de una prestigiada carrera escribió más de 30 obras, entre las que destacan libros como La historia de mi hijo, El conservador y Mundo de extraños, en los que plantea los conflictos interétnicos, el exilio y el apartheid.

Gor1 003 - nadine gordimer: la información no es el entendimiento

Además del Premio Nobel de Literatura, la escritora recibió numerosas distinciones, entre ellas 15 Doctorados Honoris Causa por universidades como Yale, Harvard, Columbia, Cambridge, Leuven en Bélgica, Ciudad del Cabo y Witwatersrand.

Películas sobre relaciones tóxicas y cómo salir de ellas

Películas sobre relaciones tóxicas y cómo salir de ellas

Una película no es suficiente para que termines esa relación de una vez por todas, pero es la mejor forma de ver todos los posibles finales.
adminccolectiva

Lana del Rey regresa a México y así puedes conseguir tus boletos

Lana del Rey en México es un sueño hecho realidad.
Kate Nateras
mujer con cuerpo de vibora y ajolote como mascota

La historia de la Tlanchana, la sirenita mexicana que todos deberíamos conocer

La Tlanchana es una leyenda mexicana muy similar a la que se presenta en La Sirenita, pero sin 'final feliz'
Nayeli Parraga

12 preguntas para saber si estás en una relación tóxica

A veces estar en una relación tóxica se convierte en un loop infinito de malas decisiones en el que es complicado darte cuenta de la realidad. Responde estas preguntas y averigua la verdad...
Daniela Bosch
mujer de vestido azul con diadema rosa en la cabeza

Dice Thalía que Disney se inspiró en ‘Marimar’ para live action de ‘La Sirenita’

Fue la misma Thalía quien compartió la prueba de que 'La Sirenita' se inspiró en capítulo de 'Marimar' y no es un meme
Nayeli Parraga

El final explicado de Succession

Terminó Succession, la serie que nos enseñó que hay algo peor que la muerte: ser miserables en la vida.
Daniela Bosch