La negativa fue rotunda. No importó la recomendación que realizó la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Quintana Roo (CEDHQROO). Un bebé, hijo de un par de mujeres que contrajeron matrimonio en Cancún, no fue aceptado ante el Registro Civil local, pues la Oficialía 1 a la que pertenece dicho Registro argumentó que «en Chetumal no habían dado la orden de registrar a los hijos de parejas del mismo sexo».
Lo preocupante del caso es que el bebé, quien cumple el 21 de diciembre su estancia reglamentaria en el Instituto Mexicano del Seguro Social después de su nacimiento, presenta un estado de salud delicado y necesita una cirugía de manera urgente, cosa que no se puede hacer si no presenta ante el IMSS su acta de nacimiento. La discriminación sigue estando latente en el país.
La discriminación en México sigue siendo latente. (Foto: Diario del Sur Digital)
Harley Sosa Guillén, presidente de la CEDHQROO, fue quien informó sobre el estado de salud del menor y también respecto a la negativa del Registro Civil, aunque ya las autoridades, encabezadas por Guillermo Brahms, secretario general del ayuntamiento, dieron declaraciones que no dejan tranquilas de cualquier manera a la pareja de mujeres, las cuales están preocupadas por la salud del menor.
«En lo personal, yo no veo por qué no debamos registrarlo», indicó Brahms al periódico El Universal. «Nosotros nos basamos en formatos que dicen padre y madre», sentenció en referencia al análisis que tendrán que realizar después de esta situación para que no se vuelva a presentar.
Harley Sosa Guillén, presidente de la CEDHQROO, habló sobre la situación de salud del bebé. (Foto: Marcrix Noticias)
Después de darse a conocer la situación, ya se están realizando una serie de gestiones en colaboración con el IMSS para que, de acuerdo con el Derecho a la Salud del menor, puedan evitar que se obstruya la atención que el niño requiere para recuperarse.
Sosa agregó que a raíz de la reforma constitucional del 2011, se obliga a las autoridades a garantizar los derechos humanos establecidos en la Constitución Mexicana, la cual también incluye la no discriminación por orientación sexual.
Indicó entonces que las autoridades aceptaron de alguna manera la violación al derecho del niño a tener una identidad y que, incluso al no hacer caso a la recomendación de la CEDHQROO, estaban incurriendo en una falta grave en contra del pequeño. Brahms dijo que el registro «se va a hacer y que el presidente de Derechos Humanos tenga esa seguridad, que su recomendación va a ser tomada en cuenta con toda la seriedad y se van a hacer las cosas».
Podría interesarte:
Sociedades de Convivencia festejan 10 años en la CDMX
Conoce al primer país asiático en legalizar el matrimonio igualitario
El pastelero que se negó a atender a una pareja homosexual