Simulacros contra balaceras, el polémico protocolo para entrenar a niños contra la violencia

«¡Todos al suelo, calma! ¡Todos abajo, guardando silencio!», gritó un hombre a través de un altavoz en la Escuela Primaria Capitán Rosendo Robles de la Paz en Baja California Sur, mientras cientos de estudiantes y maestros se colocaron pecho tierra para reaccionar ante una posible balacera en la escuela. Este simulacro se llevó acabo el

Simulacros contra balaceras

«¡Todos al suelo, calma! ¡Todos abajo, guardando silencio!», gritó un hombre a través de un altavoz en la Escuela Primaria Capitán Rosendo Robles de la Paz en Baja California Sur, mientras cientos de estudiantes y maestros se colocaron pecho tierra para reaccionar ante una posible balacera en la escuela.

Este simulacro se llevó acabo el pasado 20 de octubre al interior de una institución de educación básica ubicada muy cerca de la avenida costera y de las principales playas de la zona, en la calle Cuauhtémoc perteneciente a la colonia El Manguito como parte de un protocolo de seguridad ante los altos niveles de violencia que se registran en la región noroeste del país. 

De acuerdo con la página de Facebook, las autoridades escolares detallaron que este simulacro es parte del programa Escuela Segura que implementa la Secretaría de Educación Pública en Baja California Sur, con el objetivo que maestros y alumnos tengan las bases para reaccionar ante un posible enfrentamiento entre grupos criminales.

VIDEO VÍA FACEBOOK

El simulacro consistió en simular una situación de riesgo, ante ello, los niños y maestros deben mantenerse en el suelo, colocar las manos en la nuca sin levantar la cabeza y conservar la calma, esto es vital hasta que las autoridades ingresen a la institución con escudos y chalecos antibalas para salvaguardar la integridad de los alumnos.

A través de redes sociales, este video provocó un debate entre los usuarios al referir que los pequeños no deben acostumbrarse a un entorno violento e inseguro al interior de las escuelas.

Dblmhmpyc5dzbole6fqtwpb6vm - simulacros contra balaceras, el polémico protocolo para entrenar a niños contra la violencia

Niños y niñas deben tirarse al suelo, guardar silencio y agachar la cabeza para evitar las balas. (Foto: Facebook / Escuela Primaria Capitán Rosendo Robles)

Pero este tipo de simulacros no son nuevos en el país. Desde el año 2000 hasta la fecha, la Secretaría de Educación Pública implementó los programas “Escuela Segura” y “Mochila Segura” con el objetivo de fomentar un clima de paz y seguridad en las aulas.

A pesar de los esfuerzos, Baja California Sur sufre uno de los años más violentos desde el 2013. De acuerdo con el Semáforo Delictivo, organización que mide la violencia en el país, de enero a septiembre del presente año esa entidad ha registrado 311 homicidios dolosos, lo que representa un 62 por ciento más en comparación al mismo periodo del año 2016.

Podría interesarte:

Los Cabos también se inundó de la corrupción y el desastre ecológico

Cancún, Los Cabos y Guanajuato: los paraísos que el narco nos arrebató

«Tuvimos suerte. La balacera inició después de esta foto»: Maritza narra la pesadilla en Las Vegas

¿Cómo denunciar el maltrato animal en México?

La historia del perrito Scooby en Tecámac nos partió el corazón y por eso creemos muy importante hacerte una guía para que sepas cómo denunciar si ves que están maltratando a un animal.
Daniela Bosch
¿Sabías que puedes ser dueño de un Banksy original por solo $800 pesos?

¿Sabías que puedes ser dueño de un Banksy original por solo $800 pesos?

No lo pienses más y se dueño de un Banksy original por solo $680 pesos con esta promo de Cubic para Cultura Colectiva.
Elizabeth Santana
hombre vestido con traje naranja

La nueva temporada de Black Mirror llega en junio y hay nuevos detalles

La temporada 6 de Black Mirror promete ser más "impredecible, inclasificable e inesperada"
Nayeli Parraga

4 tips para ponerte blush si tienes la cara redonda

Estamos en la época en la que el blush se ha convertido en uno de los productos de makeup infaltables; por eso, te decimos cómo ponértelo si tienes la cara redonda.
Daniela Bosch

Heterosexual: qué es, qué significa, de dónde viene el término

Te explicamos qué es heterosexual, qué es la heteronormatividad y cómo promueve la discriminación y los roles de género.
Kate Nateras

Gay: qué es, qué significa, de dónde viene el término

Te explicamos qué es gay, qué significa gay, de dónde viene la palabra, otros sinónimos en español y más datos interesantes.
Daniela Bosch