Estos niños eran obligados a vender dulces y papitas en carretillas

En México, el 8.5 por ciento de los niños entre 5 y 17 años de edad trabajan, pero para estos seis menores de edad la actividad era en contra de su consentimiento y en condiciones de explotación laboral.Este fin de semana, la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México logró rescatar del trabajo

Graciela Ríos

Estos niños eran obligados a vender dulces y papitas en carretillas

En México, el 8.5 por ciento de los niños entre 5 y 17 años de edad trabajan, pero para estos seis menores de edad la actividad era en contra de su consentimiento y en condiciones de explotación laboral.Este fin de semana, la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México logró rescatar del trabajo forzado a ocho personas, donde seis eran niños a quienes obligaban a vender dulces en carretillas en las calles.Las víctimas de trata de personas vivían en una casa de la colonia ExHipódromo de Peralvillo, al norte de la Ciudad de México en la delegación Cuauhtémoc, y pese a ser una colonia popular y transitada, los vecinos aseguraron que nunca se dieron cuenta del delito.El apoyo para este grupo de personas fue parte de un trabajo de investigación de las autoridades, quienes detectaron que estos vendedores eran originarios de diferentes Estados del país y se comunicaban a través de dialectos.

Una mujer de 29 años de edad y su pareja sentimental son señalados como los probables explotadores, pero el sujeto logró evadir a las autoridades. Ahora se encuentra prófugo.De acuerdo a la Procuraduría capitalina, del grupo de rescatados ahora se sabe que dos de los menores de edad son originarios de Puebla y uno de Veracruz, además de que con ellos vivía una mujer de 19 años, a quien obligaban a hacerles de comer.A este primer grupo lo ubicaron en zonas que la policía describe como “focos rojos”, pero sin dar mayores detalles de qué lugares de la ciudad. Mientras, al resto de los rescatados los localizaron en calles de la delegación Cuauhtémoc.Ellos vendían los dulces transportados en carretillas en colonias de zonas de oficinas como la Roma, Zona Rosa o Chapultepec. Se trata de tres menores de edad, de los estados de Puebla y Chiapas, así como un hombre de 20 años.

A la mujer detenida, de 29 años, se le acusa del delito de trata de personas por explotación laboral y en lo que transcurre la investigación fue enviada al penal de Santa Martha Acatitla, donde se espera que un juez califique como legal su detención e inicien el proceso penal en su contra.Las ocho personas que explotaban laboralmente no llegaron solas a la Ciudad de México porque el matrimonio viajó a sus estados de origen (Puebla, Veracruz, Chiapas e Hidalgo) para convencerlos de venir a trabajar a la ciudad.También se sabe que por la venta de dulces y frituras en las carretillas el ofrecimiento era darles un sueldo mensual, un lugar donde vivir y la alimentación, pero al llegar al barrio de Peralvillo las condiciones cambiaban.Era entonces que les impusieron pagar, con su trabajo, una renta por el alojamiento y su comida, así como trabajar en las calles ocho horas diarias de lunes a sábado.

*

Podría interesarte:

Así es como algunos países de América Latina le dan la espalda a víctimas de trata

De la calle a la fama, el indigente que se convirtió en autor de un best seller

Los niños que cruzan diario la frontera: viven en México pero estudian en EUA

Miguel O'Hara Spider-Man: Across the Spider-Verse

¿Héroe o villano? Quién es Miguel O’Hara de ‘Spider-Man: Across the Spider-Verse’

Miguel O'Hara tiene una larga historia que se remonta antes de ‘Spider-Man: Across the Spider-Verse’.
Kate Nateras

¿Qué es transformista? Hablemos de transformismo y travestismo

¿Qué es transformista? El término transformismo es poco usado en América Latina y hasta puede ser una palabra despectiva.
Nayeli Parraga
hombre de cabello corto con uniforme naranja

Por culpa de ChatGPT, Black Mirror 6 tiene el capítulo más decepcionante de la serie

Charlie Brooker recurrió a la inteligencia artificial para escribir un episodio de la sexta temporada de Black Mirror, pero no resultó como esperaba
Nayeli Parraga

¿Qué es Intersexual?

La palabra intersexual es una palabra muy poco mencionada en la comunidad LGBTQ+ y por eso hoy te enseñamos a que se refiere este término.
Daniela Bosch
¡La más inclusiva! El significado de todos los colores de la nueva bandera LGBT+

La historia de la bandera progress pride, la nueva bandera LGBT+

Te contamos la historia y significado de los colores de la nueva bandera LGBT o bandera progress pride.
CC

Qué es expresión de género

¿Sabes cuál es tu expresión de género? Te explicamos qué es y cómo respetar a quienes tienen una expresión de género distinta.
Daniela Bosch