Todavía hace falta mucha ayuda en Morelos

Nunca es suficiente. Escuché que en Jojutla ya había llegado mucha ayuda, que ya no se necesitaba más y en redes sociales se estaba expandiendo la información como si de un meme se tratara. Pero Jojutla es uno de los poblados más afectados por el sismo ocurrido el 19 de septiembre de 2017 y hoy,

Beca

Todavía hace falta mucha ayuda en Morelos

Nunca es suficiente. Escuché que en Jojutla ya había llegado mucha ayuda, que ya no se necesitaba más y en redes sociales se estaba expandiendo la información como si de un meme se tratara. Pero Jojutla es uno de los poblados más afectados por el sismo ocurrido el 19 de septiembre de 2017 y hoy, a cuatro días del temblor, muchos dicen que ya es suficiente ayuda por parte de la comunidad, que ya no necesitan más y la dispersan a otros lugares. ¿Suficiente según quién?

Hoy, la gente necesita más ayuda que nunca. La mayoría de las casas están derrumbadas, se perdieron muchas cosas y a pesar de que hay albergues que reciben a aquellos que se quedaron sin hogar, muchas personas no quieren dejar sus pertenencias por temor a que les roben y prefieren dormir en la calle con el frío, sin olvidar las fuertes lluvias que caen por la noche.

ZNKH4ULXLFHAPNUUSEFWVWPOOI - Todavía hace falta mucha ayuda en Morelos

Eso sólo es Jojutla, hay muchos poblados en Morelos, Puebla, Guerrero, Chiapas y Oaxaca que necesitan ayuda de cualquier forma: manos, víveres, comida, apoyo psicológico, entre otros. Así que siempre se necesita ayuda y si la gente está dispuesta a hacerlo, lo peor que se puede hacer es negarles las ganas de contribuir a levantar el país que se nos está cayendo poco a poco.

Nunca será suficiente ayuda. La sociedad civil y, sobre todo los jóvenes, ha puesto su granito de arena como ha podido, desde recoger escombros y repartir víveres, hasta ayudar a los que están ayudando. Éste es el momento de dejar a un lado las diferencias y unirnos para un fin común: salvar a los miles de damnificados cuya vida cambió radicalmente hace unos días. No importa de dónde o de quién llegue la ayuda, lo importante es que llegue y el gobierno del Estado de Morelos, así como el ejército y los ciudadanos que han llegado de distintos estados y ciudades se han comprometido a sacar adelante a todos los que lo necesitan y hoy van por buen camino.

69e4b6ef 1587 4fea aa6a f15692e498f7 - Todavía hace falta mucha ayuda en Morelos

Sí, todos nos hemos desquiciado por ayudar como podamos y la ayuda ha llegado, sin embargo, es un trabajo de muchos meses. No hay que dejar que la euforia nos gane ahorita y en una o dos semanas todo se normalice y la ayuda quede en segundo plano. Hoy es el momento de darnos cuenta que no hay que ayudar sólo en una catástrofe, sino que es una cuestión de todos los días. No sabemos hasta cuándo terminará esto, pero lo que sí sabemos es que es un parteaguas en nuestra vida, ya no será la misma. Estaremos más pendientes de lo que pueda ocurrir y una parte de nosotros encontró eso que tanto nos faltaba: solidarizarnos con el otro.

Hoy es momento de entregar víveres y ayudar a la gente que se quedó sin hogar, pero después será reconstruir lo que se nos arrebató y continuar entregando lo que haga falta. Ayudar se convertirá en un estilo de vida que habrá que adoptar sí o sí, que el sismo no se quede como un fenómeno que nos obligue a ser buenas personas, que funcione como una lección que marcará cómo debemos vivir a partir de ahora.

GEERFIPITJBSJHIUOXY35B5JEE - Todavía hace falta mucha ayuda en Morelos

Cualquier ayuda es de vital importancia, por muy pequeña que sea, lo importante es identificar en qué eres bueno para ayudar y hacerlo de corazón, la satisfacción de que te agradezcan por todo será la mejor recompensa que podrías recibir. Si no sabes cómo puedes ayudar a los que más lo necesitan, escribe en redes sociales, entra a las bases de datos que se están elaborando, acércate con la ciudadanía que está coordinando las acciones para mejorar la situación tan complicada que estamos viviendo, o bien, con las autoridades que están en sincronía con ellos para hacer llegar todo lo que les hace falta.

Si estás dispuesto a ayudar, lo mejor es que concentres toda tu atención en un solo lugar, porque así tienes un antecedente previo de lo que está sucediendo y qué es lo que hace falta en lugar de estar creyendo en las falsas noticias que nos rodean en redes sociales. De ti depende que la ayuda llegue a donde tenga que llegar. Recuerda, no terminará pronto, así que dosifica tu ayuda, SIEMPRE se necesita.

4 tips para ponerte blush si tienes la cara redonda

Estamos en la época en la que el blush se ha convertido en uno de los productos de makeup infaltables; por eso, te decimos cómo ponértelo si tienes la cara redonda.
Daniela Bosch

Heterosexual: qué es, qué significa, de dónde viene el término

Te explicamos qué es heterosexual, qué es la heteronormatividad y cómo promueve la discriminación y los roles de género.
Kate Nateras

Gay: qué es, qué significa, de dónde viene el término

Te explicamos qué es gay, qué significa gay, de dónde viene la palabra, otros sinónimos en español y más datos interesantes.
Daniela Bosch
mujer con trenza

María Izquierdo, la pintora que superó a Frida Kahlo… pero todos la olvidaron

María Izquierdo fue una talentosa pintora a la que Elena Poniatowska consideraba 'más mexicana que Frida Kahlo', porque "no es folklórica sino esencial"
CC

Max Alexander, el niño prodigio de la moda que comenzó a diseñar a los 4 años

A veces el talento se nota desde chiquitos y Max Alexander es el ejemplo claro de que trae el diseño y el buen estilo en las venas y hasta creen que es la reencarnación de Gucci.
Daniela Bosch
mujer comiendo palomitas mientras ve tv

El truco para compartir cuenta de Netflix sin pagar cargos extra

Netflix prohibió compartir contraseñas con personas que no vivan en la misma casa, pero alguien descubrió un truco que se hizo viral
Nayeli Parraga