Felipe de Edimburgo se retira de la vida pública
El duque de Edimburgo, esposo de la Reina Isabel II de Inglaterra, anunció por medio del Palacio de Buckingham su retiro oficial de la vida pública. La decisión del duque de casi 96 años, tiene “todo el apoyo de la reina”, de acuerdo con la cuenta oficial de Twitter del Palacio. Dicho anuncio, pone fin a los rumores y especulaciones del deceso de Isabel II, después de que todo el personal de la Reina había sido convocado a una reunión urgente en el Palacio de Buckingham.
Dámaso López es trasladado al cerezo de Juárez, donde fue extraditado “el Chapo”
Elementos de la PGR trasladaron a López al penal de máxima seguridad. Alrededor de las 20 horas un helicóptero despegó de la Sub-procuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO). El “Licenciado” fue jefe en la Policía Judicial de Sinaloa y subdirector general de Seguridad y custodia del Penal de Puente Grande, en ese mismo penal, fue custodiado por protección personal del líder del cártel, donde podría ser extraditado a Estados Unidos.
PGJ activa alerta de feminicidio tras hallazgo de mujer muerta en UNAM
El cuerpo que fue hallado en la facultad de química, alertó a las autoridades pertinentes para activar el protocolo de feminicidios donde los peritos realizan las investigaciones pertinentes. También se abrió una carpeta de indagatorias por homicidio. El cuerpo fue encontrado el día de ayer a las 7:00 horas atado a una caseta de teléfono público.
Peña admite que los índices de criminalidad aumentaron
En el marco de la Conferencia Nacional de Gobernadores, el presidente mexicano admitió que los índices de criminalidad se encuentran al alza, lo que ha hecho que escenarios del pasado reaparezcan en distintas entidades de la República. Consideró inadmisible la involución de estos hechos, exigiendo a los gobernadores redoblar esfuerzos para fortalecer la seguridad pública.
Niegan presupuesto para construir muro de Trump
La Cámara de Representantes en Estados Unidos dejó fuera el monto solicitado por el ejecutivo para comenzar las obras pertinentes, todo esto a 48 horas de un eventual cierre del gobierno federal estadounidense por falta de fondos. El Congreso con 310 votos a favor y 117 en contra, aprobó la Ley de Gastos para financiar a la burocracia, donde el voto final será turnado al Senado. Dicha aprobación excluye los recursos solicitados para el proyecto del muro fronterizo.
*