El Partido Animalista Contra el Maltrato Animal (PACMA) tiene al menos 15 años trabajando entre grupos parlamentarios en España por los derechos de seres vivos que no pueden solicitar derechos, pero si tienen una representación en la legislatura europea.
El objetivo de dicho grupo político es incluir una agenda enfocada en las necesidades de un trato digno para los animales, denunciando las injusticias a las que son sometidos y proponen alternativas para conseguir un marco legal que les ampare, además de defender el medio ambiente y la justicia social.
El PACMA obtuvo en las pasadas elecciones generales 286, 702 votos al congreso, mil 213, 871 para el senado y en los comicios europeos del 2014 registraron 177, 499 votos a favor, por lo que representan la primera fuerza extraparlamentaria de España, e incluso, ellos rechazan el recibir dinero por parte de las arcas públicas a través de impuestos, únicamente se mantienen a flote con las cuotas de sus afiliados.
El pasado 10 de mayo, dicho colectivo político presentó ante el Congreso de los Diputados la Ley General de Bienestar y Protección para todos los animales, mejor conocida como Ley Cero la cual establece la prohibición de la caza, peleas de gallos, el sacrificio y venta de animales, poner punto final a la tauromaquia, el cierre de circos, zoológicos y delfinarios. Esta iniciativa nunca se había presentado antes en ese país, la cual establece bajo el artículo 29 de la Constitución Española la solicitud a las Cortes Generales la elaboración de una reforma que unifique los criterios de las 17 leyes autonómicas de protección animal que hay en ese país, lo cual significaría una reforma enorme en favor de los derechos de ese sector.
A través de un comunicado el Partido Animalista reclama lo siguiente:
- El fin de todos los festejos taurinos y tradiciones crueles con los animales.
Queremos el fin de los festejos taurinos y las tradiciones crueles con los animales. ¡Por una ley efectiva que los ampare #LeyCero! pic.twitter.com/YFL11GuSLk
— PACMA (@PartidoPACMA) 10 de mayo de 2017
- El sacrificio cero de animales, para lo cual es imprescindible la prohibición de la venta de animales, el fomento de la esterilización y la adopción.
- El cierre de circos, zoológicos y delfinarios para poner fin a la explotación y cautividad.
No pararemos hasta conseguir el cierre de circos, zoológicos y delfinarios para poner fin a la explotación y cautividad. #LeyCero pic.twitter.com/nUdc6GvM4Z
— PACMA (@PartidoPACMA) 10 de mayo de 2017
La llamada Ley Cero establece la prohibición de la caza, de las peleas de gallos y de las atracciones de feria con animales. Igualmente, incluye la necesidad de crear programas de conscienciación y educación para una ciudadanía más responsable, así como la creación de autoridades policiales especializadas que vigilen el respeto de las leyes animales, sus derechos e incluso sancionen a los que violenten. El próximo 16 de mayo, el PACMA presentará las firmas de la ciudadanía que apoya la Ley Cero.
En ese país del viejo continente, actualmente sólo están prohibidas las corridas de toros en Barcelona y Cataluña, pero según una encuesta realizada por la firma Investiga en el año 2006, el 72 por ciento de los españoles no les interesa participar o asistir a espectáculos taurinos, mientras que el 28 por ciento dijo que sí le interesa asistir a estos eventos, siendo la mayoría un público masculino el que afirmó esto en los cuestionarios.
Anteriormente la institución política ha sido conocida por sus manifestaciones en las calles españolas en favor de los derechos de los animales, y sus constantes llamados de atención a la Alcaldía de Andalucía por un caso donde fueron encontrados gatos envenenados por la falta de servicios en el alcantarillado de la ciudad que se encontraba en estado de putrefacción. Otro caso fue la sentencia a prisión por tres años a una mujer valenciana por lanzar al perro de su vecino desde un séptimo piso.
*
Podría interesarte:
El lucrativo negocio de drogar animales para ganar peleas clandestinas
Inicia la búsqueda mundial de 25 especies de animales “perdidos”
Consejos para vestir vegano y evitar muertes de animales en nombre de la moda