Estamos acostumbrados a verlo en películas o series de televisión: un cuerpo musculoso, la máxima concentración y una técnica impecable a la hora de pelear. Bruce Lee es un ícono de las películas de acción, pero en la vida real también fue un maestro de las artes marciales, filósofo y escritor.
Ahora, para todos sus fieles seguidores, esta semana fue difundido el único video en el que Bruce Lee aparece durante una pelea real.
Lee, un prestigiado maestro marcial estadounidense de origen chino que tuvo varias academias en Estados Unidos, aparece en el video durante un enfrentamiento con Ted Wong, uno de sus alumnos más destacados.
(Video: Abriendo Brecha vía Youtube)
Su carrera en las artes marciales fue igual de fructífera que su carrera cinematográfica. En el video vemos a Bruce Lee haciendo gala de un control y una técnica pulcra. La contienda se desarrolla con trajes de protección, pues en ese tiempo estaba prohibido pelear sin ellos. Wong ataca con energía al maestro Lee que, casi con parsimonia, esquiva y contraataca.
El video se ha vuelto viral en las redes sociales alcanzando más de 7 millones de reproducciones en dos días. El descubrimiento de la grabación generó una nueva ola de reconocimiento al actor que se ha creado un lugar en el imaginario cultural.
Nacido en San Francisco con el nombre de Lee Jun-Fan, Bruce Lee tuvo su primer acercamiento a las artes marciales alrededor de los 12 años.
(Foto: CNN.com)
Un día, al regresar a casa del colegio, el pequeño Lee fue interceptado por unos maleantes que intentaban darle una golpiza de la que pudo escapar. Su padre, preocupado por esta experiencia, lo introdujo en el arte marcial del tai chi chuan; sin embargo, Bruce consideró la técnica un poco lenta y complicada, y decidió aprender otra.
Con el paso de los años, Bruce se sumergió en el mundo de las artes marciales hasta fundar varias academias, volverse profesor y desarrollar un sistema propio llamado jeet kune do. En él convergen los conocimientos de Lee a través de su formación filosófica –se graduó de la facultad de filosofía, drama y psicología de la Universidad de Washington, ubicada en la costa oeste– y su conocimiento de las artes marciales.
Con este video, recordamos al actor de éxitos cinematográficos como “Furia Oriental” y “El Furor del Dragón”, un hombre multifacético que brilló en diversos ámbitos, pero, sobre todo, que logró incursionar y extender su pasión por las artes marciales en todo el mundo.
Podría interesarte:
Este grupo de artes marciales trans lucha por cesar los asesinatos de la comunidad LGBT
¿Por qué Japón se está quedando sin ninjas?
Prison Fight: el torneo donde se pelea para conseguir la libertad