Una gestora privada publica anualmente un cálculo de la calidad de vida en México. Realizó una clasificación de 55 ciudades, de las cuales menos de la mitad obtuvieron calificación aprobatoria. Entre las cinco peores, hay tres pertenecientes al Estado de México.
El Gabinete de Comunicación Estratégica dio a conocer su ranking anual titulado “Las ciudades más habitables de México”. En el documento se encuentran las diferentes áreas que se evaluaron para poder obtener la calificación de cada urbe, que va del cero al 100.
Los tres índices principales que se calcularon fueron “calidad de vida”, “satisfacción con los servicios” y “satisfacción con el desempeño de las autoridades locales”. Los resultados se obtuvieron con base en las encuestas que la gestora realizó a más de 30 mil personas.
De entre las peores ciudades para vivir en México, la evaluada con las peores calificaciones del país fue el municipio de Ecatepec, en el Estado de México. Reprobó en todos los índices (con un promedio de 48.8 puntos). En aspectos como vivienda, seguridad, labor del alcalde y la calidad del aire, sus números fueron los más bajos de la nación.
Ecatepec es una de las ciudades más pobladas del país. Pero también de las más peligrosas. Se ubica entre los primeros lugares de extorsiones, robo de autos y secuestros y el número de homicidios es superior al promedio del país.
Además, es la ciudad más peligrosa para las mujeres, ya que se ubica en el primer lugar de feminicidios del país.
Después de Ecatepec, la peor ubicada es Chilpancingo, la capital del estado de Guerrero. No es casualidad que estas ciudades se ubiquen en las entidades que lideran las estadísticas de criminalidad en México, según el INEGI.
La lista de las peores poblaciones la completan Naucalpan y Chimalhuacán, ambos municipios mexiquenses, y Villahermosa, la capital de Tabasco.
Entre las mejores calificadas a nivel global aparecen dos ciudades del sur del país y dos del Bajío. Mérida, con 77.6 puntos, es la ciudad “más habitable” del país. Sus mejores calificaciones se dieron en los rubros de seguridad, oferta de escuelas y aire limpio.
Saltillo, Aguascalientes y Colima completan la lista de las mejores ubicadas, aunque sus calificaciones apenas superan los 70 puntos. Campeche, la quinta mejor posición, obtuvo un 68.8, lo cual indica que a pesar de estar entre los primeros, no necesariamente son destinos que entusiasmen a sus propios habitantes.
*Con información de: Forbes, El País, El Financiero, Quadratin.com.mx