Perros habitados por las voces del desierto, antología infrarrealista

Hace casi 11 años, el 15 de julio de 2003, el líder de los infrarrealistas tiró su pluma a causa de una insuficiencia hepática que lo mantuvo en coma hasta su deceso. El detective salvaje por excelencia ya no haría más ficción de la realidad y se acallarían sus críticas a sus coetáneos chilenos por

lizbasaldua.comunicacion@gmail.com

Perros habitados por las voces del desierto

Hace casi 11 años, el 15 de julio de 2003, el líder de los infrarrealistas tiró su pluma a causa de una insuficiencia hepática que lo mantuvo en coma hasta su deceso. El detective salvaje por excelencia ya no haría más ficción de la realidad y se acallarían sus críticas a sus coetáneos chilenos por ser tan sólo unos “escribidores”.

En 1976 el movimiento de los Infrarrealistas vio la luz en casa de su amigo, el también poeta chileno, Bruno Montané, y del que fuera uno de sus mejores amigos: Mario Santiago Papasquiaro. El movimiento alcanzó su premiada obra Los detectives salvajes, con los real visceralistas, los que, al igual que en la vida real, se oponían a las posturas literarias establecidas en el país y que lideraba Octavio Paz.

Roberto bolaño - perros habitados por las voces del desierto, antología infrarrealista

Las bases del movimiento quedaron sustentadas en el Manifiesto Infrarrealista que el mismo Bolaño escribió. Entre sus principales acciones destacaron el boicotear actos literarios de reconocidas personalidades como una protesta contra lo oficial y las antiguas formas de llevar la poesía.

Hoy Rubén Medina y José Peguero presentarán Perros habitados por las voces del desierto, antología infrarrealista, en la librería Rosario Castellanos del Fondo de Cultura Económica (FCE). El volumen, editado por Aldus, presenta el trabajo de los poetas José Rosas Ribeyro, Mario Santiago Papasquiaro, Roberto Bolaño, Édgar Artaud Jarry, Víctor Monjarás, Pedro Damián Bautista, Mara Larrosa, Rafael Catana, Óscar Altamirado, Juan Esteban Harrington y Mario Raúl Guzmán, entre otros.

Rubén Medina se hizo cargo de la introducción de la compilación. El evento en el FCE iniciará a las 21:00 PM.Pero mañana, el compilador, en compañía de Peguero y Damián darán a conocer la antología en el Museo Universitario del Chopo, a las 20:00 PM. Además, el próximo 3 de junio se realizará una presentación especial de Perros habitados por las voces del desierto en el Foro Alicia, en la que participará Vampirosax, a las 19:00 PM.

Perros habitados por las voces del desierto antología infrarrealista - perros habitados por las voces del desierto, antología infrarrealista

‘Oppenheimer’, la peli no apta para menores que promete ser de las mejores del cine

Todo apunta a que no será un biopic tradicional de J. Robert Oppenheimer.
Kate Nateras
Jessica Drew Spider-Woman

Quién es Jessica Drew de ‘Spider-Man: Across the Spider-Verse’

Su participación es de suma importancia dentro de la historia de los multiversos.
Kate Nateras

¿Qué es diversidad funcional?

Te explicamos a qué se refieren cuando hablan de una persona con diversidad funcional. ¿Qué significa el término diversidad funcional?
Daniela Bosch

Kit básico para la marcha del orgullo LGBTIQ+

Te paso mi checklist con lo que debes llevar a la marcha LGBT+, en especial si es tu primera vez.
Alex Cruz

Proyecto Abigail: el experimento científico que convirtió a una mujer en monstruo

El 'Proyecto Abigail' esconde grandes misterios que hasta la fecha ponen en duda sí fue real o se trata de un simple mito
CC
La calle de las sirenas de Kabah historia

El oscuro significado detrás de ‘La calle de las sirenas’ de Kabah

Actualmente no se concibe fiesta alguna sin esta canción ni su coreografía.
Corina