Con más de 25 años de labor artística, Jorge Marín se ha convertido en un representante de la escultura figurativa internacional. Las esculturas del artista reflejan en bronce la fuerza intrínseca y la fuerza que emana de su creación y le permite construir cuerpos dinámicos, llenos de movimiento, que desafían la gravedad y giran en el espacio apoyada en un punto.
Su obra representa la lucha entre la frialdad de bronce y las diversas emociones que de su objeto evocar: el equilibrio perfecto de los equilibristas, y sus figuras aladas se ha convertido en su sello particular.
A partir de este 20 de agosto y hasta el 21 de noviembre, la muestra Piel de bronce, con 18 piezas del artista plástico mexicano, se exhibirá en la Facultad de Estudios Superiores Acatlán, perteneciente a la UNAM, en la Sala de Arte Javier Barros Sierra.
Entre las esculturas de bronces que se exhibirán destacan: “Estudio cabeza del tiempo”, “Ángel con libro roto alado” y “Árbol de alas”, entre otras piezas que muestran la belleza de la figura humana mezclada con alas, que caracterizan la obra del artista michoacano.
Se espera que en la inauguración de Piel de bronce, asista el escultor Jorge Marín; María Teresa Uriarte Castañeda, coordinadora de Difusión Cultural UNAM; Óscar de la Borbolla, escritor, y José Alejandro Salcedo Aquino, director de la FES Acatlán, entre otras autoridades universitarias.