Un millón de niños víctimas de la pobreza extrema trabajan en Guatemala

Seis de la mañana, la alarma suena y señala el momento de levantarse. Para una menor de edad la rutina imaginada sería tender la cama, darse un baño o por lo menos lavarse bien la cara y humedecerse el cabello para que su madre le haga un peinado que seguro la incomodará.Luego viene el desayuno

Un millón de niños víctimas de la pobreza extrema trabajan en Guatemala

Seis de la mañana, la alarma suena y señala el momento de levantarse. Para una menor de edad la rutina imaginada sería tender la cama, darse un baño o por lo menos lavarse bien la cara y humedecerse el cabello para que su madre le haga un peinado que seguro la incomodará.Luego viene el desayuno forzado y la presión de mamá para salir a tiempo: llegar puntual a la escuela es parte de ser un buen estudiante. Asistir a clases, aprobar materias y cumplir con las tareas son parte de las obligaciones diarias de los niños, pero para un millón de infantes guatemaltecos la realidad es muy diferente.Ellos son parte del 59.3 por ciento de la población de Guatemala que vive en la pobreza o pobreza extrema. Más de la mitad del país sobrevive con ingresos anuales de entre 5 mil 750 y 10 mil 218 quetzales (entre 780 y mil 387 dólares), según la Encuesta Nacional de Condiciones de Vida del 2014 (la última disponible).

La coordinadora del Programa Educativo del Niño, Niña y Adolescente Trabajador (Pennat), Lenina García, denunció en un comunicado que en Guatemala la pobreza obliga a los niños a trabajar para aportar recursos económicos para sus familias. Sus cifras alertan que son un millón de menores los que realizan actividades remuneradas, sin embargo, el Ministerio de Empleo afirma que la cifra real es de 850 mil niños trabajadores, un número que no deja de ser escandaloso, sobre todo si tomamos en cuenta la estimación de que en toda América Latina y el Caribe hay 12 millones y medio de infantes que laboran. La Encuesta Nacional de Empleo e ingresos del 2016, elaborada por el Instituto Nacional de Estadística de Guatemala, reveló que en ese país el 6.3 por ciento de los niños de entre 7 y 14 años son parte de alguna actividad que les brinda un salario.

El 58.8 por ciento de los niños trabajadores se desempeñan en actividades agrícolas; el comercio, alojamiento y servicios de comida da trabajo al 24 por ciento de los menores, mientras que las industrias manufactureras emplean al 9.3 por ciento del total de los menores de edad de entre 7 y 14 años que trabajan.Esta es una realidad que ocurre a pesar de que el artículo 148 del Código del Trabajo de Guatemala prohíbe que los menores de 14 años sean empleados; sin embargo, las empresas que dan trabajo a los niños se amparan en el artículo 150 del mismo Código. “La Inspección General del Trabajo puede extender, en casos de excepción calificada, autorizaciones escritas para permitir el trabajo ordinario diurno de los menores de 14 años”, se lee en el artículo, aunque se especifica que se debe garantizar que el niño o la niña “va a trabajar en vía de aprendizaje o que tiene necesidad de cooperar en la economía familiar, por extrema pobreza de sus padres o de los que tienen a su cargo el cuidado de él”.

En pocas palabras, la pobreza extrema que enfrenta Guatemala y el gobierno no ha logrado combatir de forma eficaz el amparo legal que permite a un millón de niños trabajar y ver cómo su infancia se pierde por la necesidad de llevar quetzales que permitan a su familia tener un plato de comida en la mesa.

*

Podría interesarte:

¿La prostitución es opción para enfrentar la pobreza por desempleo?

Países de América Latina con corrupción y violencia logran disminuir la pobreza; México no

La pobreza es más letal que la obesidad y el consumo de alcohol, afirma estudio

Todas las canciones que Taylor Swift ha dedicado a sus exnovios

Taylor Swift es el claro ejemplo de que cuando terminamos una relación lo mejor es no quedarnos con nada guardado y ella lo hace a través de sus hermosas canciones.
Daniela Bosch
ilustración de local de blockbuster

Blockbuster ‘revivió’ sólo para dejarle un ‘amistoso’ mensaje a Netflix

Blockbuster también se lanzó contra la plataforma de streaming que ya nos prohibió compartir cuentas
Nayeli Parraga

5 consejos para cuidar tu salud digestiva (y no vivir inflamada)

Se estima que 9 de cada 10 mexicanos sufren de algún malestar o síntoma digestivo.
CC

7 lugares en la CDMX para comer hamburguesas realmente deliciosas

Si amas las hamburguesas, tienes que probar alguna de estos 7 lugares en la Ciudad de México que no son las típicas que encuentras en las cadenas comerciales.
Daniela Bosch
mujeres posando para foto

El multiverso de Ariel: Halle Bailey canta ‘Parte de él’ junto actrices de doblaje latinas

Halle Bailey nos regaló un momento inolvidable junto a las actrices de doblaje para Latinoamérica y Brasil
Nayeli Parraga

Preguntas que debes hacerte antes de comprarte MÁS ropa

Estamos en una era en la que las redes sociales nos provocan ansiedad por comprar cosas que a veces ni necesitamos. Hazte estas preguntas antes de gastar tu dinero.
Daniela Bosch