Gèrard Collomb, titular del Ministerio del Interior francés, anunció hoy una reforma en la política de control y posesión de marihuana a nivel nacional, y aunque con ella no se abolirá la despenalización de la planta, sí permitirá las multas de entre 150 y 200 euros a quienes sean sorprendido fumando o portando cualquier cantidad de marihuana en la vía pública.
«Nuestro objetivo es establecer una sanción monetaria ya que miles de procedimientos han saturado las comisarías y juzgados», dijo Collomb a la estación nacional Europe 1, y además añadió que estas sanciones no implican un procedimiento penal ya que se considera una falta no grave.
Asimismo, se anunció que estos cambios se añadirán a la ley constitucional y se aplicará a nivel nacional. Pero ¿por qué Francia ha retrocedido en la tolerancia y despenalización de la planta, siendo uno de los más abiertos a nivel continental al respecto?
Razones del retroceso
La evolución de la ley con respecto al cannabis en Francia data de 1970, cuando se penalizaba con un año de cárcel a todo aquel o aquella persona a la que se le sorprendiera consumiendo, produciendo o vendiendo marihuana. Décadas después se suavizó la sanción con una multa de tres mil 700 euros.
Hoy, según datos del Ministerio del interior francés, existen 17 millones de consumidores entre los 67 millones de habitantes que tiene Francia, por lo que es más difícil controlar a los consumidores y sobre todo a los productores.
En Francia, de los 67 millones de habitantes, hay 17 millones de
consumidores de cannabis. (Foto: AFP)
La reforma de la ley cannábica también se da en medio de la creciente demanda de grupos parlamentarios franceses de los partidos conservadores y de derechas, quienes retomaron parte de los escaños en el parlamento en las últimas elecciones, y que insisten en regular más la tolerancia del cannabis en el país por lo que apuestan por la sanción de la multa inmediata.
Para algunos analistas, esta modificación se hace por la necesidad del Estado en adquirir otra fuente de ingresos por la vía fiscal, por la vía de las sanciones económicas. Collomb dijo a la radio francesa que pretende introducir el procedimiento penal en las leyes para endurecer el castigo y controlar mejor el consumo y producción de la planta. «La policía y gendarmería nacional portará tabletas especializadas para detectar a los faltantes».
Según la agencia EFE, en 2017 hubo 140 mil detenidos a nivel nacional por fumar porros de manera “indebida” (desde el punto de vista legal) donde sólo 3 mil 98 pagaron multas.
Podría interesarte:
Ya es legal la comercialización de productos con marihuana en México
La propuesta que permitiría el autocultivo de marihuana en CDMX