Este viernes 29 de noviembre, el Ex Teresa Arte Actual recibirá una de las presentaciones que da vida a la Primer Muestra de Performance “Negación y Utopía”. Éste bajo la presentación de Lechedevirgen Trimegisto, quien ejecutará: El lenguaje de los pájaros, un habla mística usada por las aves para comunicarse con el iniciado; este es un concepto conocido en la mitología, la literatura medieval y el ocultismo.
El performance funciona como un acto de purificación y transformación alquímica que propone hablar de México desde el espacio ritual, con tal de escribir un nuevo mito en común como una estrategia de resistencia que pasa por el cuerpo del artista, dictado gracias a la intervención de un oráculo rescatado del cotidiano país, olvidado y reducido a una atracción turística que responde a la globalización y al paso de una hipermodernidad que devora su identidad cultural y sumerge a sus habitantes en un continuo reciclaje de violencias.
Felipe Osornio aka, Lechedevirgen Trimegisto, es un artista posdisciplinar cuya propuesta comprende performance, política y magia. Basa su método en la combinación del arte del cuerpo con magia del caos, teoría queer, pospornografía, el espacio ritual, Cuerpo sin Órganos, experiencia al límite, modificaciones corporales y abyección. Su trabajo se ha exhibido en “Oslo Queer Festival” Noruega, “Global Queer Films” Londres, “Festival Sexuantes” Perú, “Festival Zineagoak” España, “Dildo Roza” Chile, “Festival Transterritorial de Cine Underground” Argentina, “Situación Cuir” Colombia, “South Sexual Fiction” E.U., “XV Festival Internacional de Performance”, “Congreso Internacional de Ciencias, Artes y Humanidades El Cuerpo Descifrado”, “Femstival 2013” México, etc. Ha participado con La Pocha Nostra, Congelada de Uva, Sayak Valencia, Diana Pornoterrorista, entre otros.
El lenguaje de los pájaros tendrá la colaboración de Giovanna Márquez, Cristián A. Mejía y otros invitados.