Llega a México la primera refugiada siria

La estudiante siria Samah Abdulhamid, llegó hoy a México como parte del Proyecto Habesha para continuar con sus estudios tras haber huido de su país.El Proyecto Habesha, surgido en enero de 2014, es una iniciativa humanitaria internacional encabezada por México, de carácter neutral, apolítica y laica, que concibe la recepción de estudiantes sirios como un

Llega a México la primera refugiada siria

La estudiante siria Samah Abdulhamid, llegó hoy a México como parte del Proyecto Habesha para continuar con sus estudios tras haber huido de su país.
El Proyecto Habesha, surgido en enero de 2014, es una iniciativa humanitaria internacional encabezada por México, de carácter neutral, apolítica y laica, que concibe la recepción de estudiantes sirios como un activo y una oportunidad para promover el diálogo intercultural que fomente una cultura internacional para la paz, informa su página.

Abdulhamid es la sexta estudiante siria que arriba a México desde la llegada en junio de 2016 de los primeros tres. El objetivo del proyecto es poder traer a 30 refugiados más antes de que termine 2018.
“Es una gran oportunidad para los sirios, una gran oportunidad para los jóvenes sirios para continuar sus estudios y realmente, aprecio mucho esta iniciativa”, dijo la estudiante al ser recibida en el aeropuerto de la Ciudad de México por otros estudiantes.
El vocero del Proyecto Habesha, Luis Sámano, dijo que Samah llega a México para estudiar arte en la Universidad Iberoamericana, con la que esta iniciativa tiene convenio.
Cuando se le cuestionó a la estudiante sobre los problemas por los que atraviesa su país, ésta sólo dijo que se sentía optimista por su futuro y que estaba muy agradecida con México, pero que por ahora no tenía respuesta sobre el conflicto armado en Siria.

Por parte de Amnistía Internacional, un movimiento global integrado por más de 7 millones de personas en más de 150 países y territorios, que actúan para poner fin a los abusos contra los derechos humanos, la activista Marcela Villalobos, dijo que “México es un país que tiene las puertas abiertas a cualquier persona que quiera contar con un hogar”, y añadió: “Aquí está su casa”.
Pamela Vázquez, integrante del Proyecto Habesha, comentó a la agencia de noticias EFE que Samah es la primera chica que viene y que están muy emocionados y le deseamos lo mejor. Esperamos que consiga su sueño a través de la educación”.

*

Podría interesarte:

Starbucks se enfrenta a Trump y anuncia que contratará 10 mil refugiados.

Miles de niños refugiados duermen a la intemperie en temperaturas bajo cero.

La carta que un refugiado sirio le escribió a Donald Trump.

Qué es una mujer transexual?

FacebookTweetLinkedIn
Cora Bravo

Te doy 4 tips para ligar cuando tienes ansiedad social

Tener ansiedad es difícil y mucho más cuando quieres ligar, así que lee esta guía si lo que quieres hacer es encontrar el amor o, también se vale, hacer nuevos amigues.
Daniela Bosch

Visité el Museo del Futuro y la experiencia sí sobrepasa la realidad

El Museo del Futuro (MUFO) es el mejor plan para disfrutar con los amigos, además de que podrás tomarte fotos increíbles pal' insta
Nayeli Parraga

Activista celebra ‘La Sirenita’, pero la acusa de borrar deliberadamente el tema de la esclavitud

'La Sirenita' pasó por alto los horrores que padecieron los caribeños a pesar de ambientar deliberadamente la historia en aquella época y lugar.
Isabel Cara

¿Qué puedes tomar en una fiesta si estás a dieta?

¿Estás a dieta pero te invitaron a una fiesta? No te frustres porque no puedes ir; si caes en la tentación, te decimos qué debes tomar si no quieres romper tanto la dieta.
CC