La denominada comida basura, en conjunto con la vida sedentaria, los malos hábitos y las grandes campañas de marketing, han propiciado la obesidad en gran cantidad de países, pero es la obesidad infantil la que representa un grave problema de salud pública en México.
Frente a este fenómeno, el Gobierno Federal ha decidido prohibir la publicidad de refrescos y comida chatarra durante el horario infantil. La nueva regulación emitida según los lineamientos de la Estrategia Nacional para la Prevención y Control de Sobrepeso, Obesidad y la Diabetes entrará en vigor el próximo año y se pensó como una medida para contrarrestar el bombardeo de estos productos a los principales objetivos de los anunciantes: los niños y adolescentes.
El horario comprende de lunes a viernes de 14:30 a 19:30 horas y durante los fines de semana de 7:00 a 19:30 horas. Esta noticia secunda la iniciativa de incrementar los impuestos a este tipo de alimentos.
La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) multará a las empresas que publiciten sus productos chatarra en televisión durante los horarios infantiles; el encargado de la comisión, Mikel Arriola, señaló que la Secretaría de Salud (Ssa) será la que entregue los permisos a quienes cumplan con los estándares de calidad específicos y que no resulten dañinos para el sector. De igual forma puntualizó que las empresas que no cumplan con las disposiciones de la norma serán penalizadas con multas semejantes a las establecidas para los “productos milagro”.
Por su parte, la Cofepris será la encargada de emitir los sellos de calidad nutricional bajo el modelo europeo empleado para certificar los alimentos.