Rosa es el séptimo huracán de la temporada en alcanzar esa intensidad en el Pacífico, y su efecto refuerza el potencial de tormentas en Baja California Sur, Sinaloa, Nayarit, Jalisco y Colima, y ocasionará olas que podría superar 5 metros de altura en la costa oriental de la Península de Baja California, del domingo 30 de septiembre al lunes 1 de octubre.
Se espera también que granice en algunas partes de Nuevo León. Y debido a las lluvias recientes el suelo está saturado, principalmente en la vertiente del Océano Pacífico, desde Sinaloa hasta Chiapas, por lo que se recomienda a la población extremar precauciones y atender el llamado de las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil pues, al continuar las lluvias, podría haber oleaje elevado, deslaves, deslizamientos de laderas, desbordamiento de ríos y arroyos o afectaciones en caminos y tramos carreteros, así como inundaciones en zonas bajas y sitios urbanos.
Rosa es el séptimo huracán de la temporada de ciclones tropicales 2018 en alcanzar la categoría 4 en el Océano Pacífico. Los anteriores fueron Aletta, Bud, Hector, Lane, Norman y Olivia.
Para la CDMX y Toluca, el Servicio Meteorológico Nacional pronostica un día parcialmente nublado con lluvias dispersas a partir de las 16:00 en la Ciudad de México, así como una temperatura máxima de 23 grados centígrados y una mínima de 13. Onda ponte un suéter ligerito y no olvides el paraguas.
Por fa, muy atentos de lo que diga Protección Civil, síganlos en Twitter para estar al tiro con cualquier indicación.