Rosalinda González es esposa de Nemesio Oseguera, líder de uno de los cárteles de la droga más poderosos de México, el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). La noche del sábado, durante un operativo liderado por la Marina de México en el municipio de Zapopan, cerca de la capital del estado de Jalisco, Rosalinda fue detenida. Durante la movida, dicho sea de paso, no se realizó un solo disparo.
¿Quién es Rosalinda?
Supuestamente, ella estaba vinculada a la organización delictiva de su cónyuge, tal como explicó el secretario de Gobernación, Alfonso Navarrete, y agregó que ella ya fue internada a un penal.
(Rosalinda) es probable administradora de los recursos económicos del grupo delictivo (Cártel Jalisco Nueva Generación, CJNG).
¿Cómo la detuvieron?
Durante el operativo también fue detenido otro integrante de la misma organización delictiva identificado como Gerardo “N”, quien cuenta con una orden de extradición a Estados Unidos por un delito cometido en 2002.
El secretario de Gobernación agregó que tras la captura de “Gerardo” lograron asegurar 250 kilogramos de cocaína en un domicilio de la Ciudad de México, aunque no precisó si esto implicaría la presencia del CJNG en la capital del país, donde por años se ha negado la operación de cárteles de la droga.
Tan sólo el año pasado la Ciudad de México registraron mil 85 homicidios, la mayoría con arma de fuego, mientras que en el 2016 se registraron 952 casos.
¿Por qué el CJNG es considerado el más peligroso?
El Cártel Jalisco Nueva Generación es estimado como el más poderoso en el país, con fuertes redes que se extienden a Estados Unidos, América Latina, África, Europa y Asia.
El gobierno de Estados Unidos ofrece una recompensa de hasta cinco millones de dólares a quien proporcione información que lleve a la captura de El Mencho (Oseguera), de acuerdo a una ficha vigente publicada por el Departamento de Estado estadounidense.
Tanto el Gobierno de México como de Estados Unidos acusan a Oseguera de delitos como tráfico de drogas, delincuencia organizada y posesión ilegal de armas de fuego.
VIDEO
Autoridades mexicanas han librado por más de una década una feroz lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado que lejos de contenerse se ha expandido por casi todo el país además de incursionar a otros delitos, dejando miles de personas asesinadas y desaparecidas.
En julio, México tendrá las elecciones más grandes de su historia y uno de los principales reclamos es la seguridad del país, además del combate a la corrupción.
*Con información de Reuters.
Podría interesarte:
Estudiantes de cine fueron disueltos en ácido: Fiscalía de Jalisco
Al estilo de ISIS, cartel mexicano reta a las autoridades con un video de policías secuestrados
Así es como el Cártel de Jalisco Nueva Generación convirtió a usuarios de Facebook en sicarios