Autoridades sirias han ejecutado y torturado en secreto a más de 13 mil personas

Las autoridades sirias condenaron a la horca y asesinaron al menos a 13 mil personas desde los levantamientos, protestas y la guerra civil iniciados en 2011, reportó la organización Amnistía Internacional.Los asesinatos fueron llevados a cabo en la prisión Saydnaya en el norte de Damasco, mejor conocida por los detenidos y presos como “el matadero”.De

Autoridades sirias han ejecutado y torturado en secreto a más de 13 mil personas

Las autoridades sirias condenaron a la horca y asesinaron al menos a 13 mil personas desde los levantamientos, protestas y la guerra civil iniciados en 2011, reportó la organización Amnistía Internacional.
Los asesinatos fueron llevados a cabo en la prisión Saydnaya en el norte de Damasco, mejor conocida por los detenidos y presos como “el matadero”.
De acuerdo con Amnistía Internacional, los ahorcamientos masivos se dieron durante un periodo de cuatro años (2011-2015), en el cual colgaban entre 20 y 50 personas a diario.

Las órdenes, de acuerdo con el reporte, provinieron de altos funcionarios pertenecientes al régimen sirio del presidente Bashar al-Asad, incluidos la policía militar, quienes se cree, llevaron a cabo las ejecuciones extraoficiales.
El reporte de Amnistía Internacional hace referencia a las matanzas como una campaña calculada de ejecuciones extrajudiciales por parte del régimen oficialista.

“El horror que este reporte describe revela una monstruosa campaña secreta que fue autorizada por los más altos funcionarios del régimen sirio y que tuvo como objetivo acabar con cualquier tipo de protesta civil que pudiera darse dentro de la oblación siria; control a través del miedo”, explicó Lynn Maalouf, director general de investigaciones en las oficinas regionales de Beirut de Amnistía Internacional.
Aunados a la serie de asesinatos, la organización internacional encargada de velar por los derechos humanos, reportó haber documentado desde 1980, 35 tipos de tortura utilizados por el régimen sirio, las cuales, según el último reporte aumentaron desde el año de las primeras ejecuciones extrajudiciales.
Sólo en el último año, Amnistía Internacional reportó que más de 17 mil personas bajo custodia del gobierno de al-Assad han fallecido a causa de tortura y malos tratos en los centros de detención; alcanzando un promedio de más de 300 muertes mensuales por esta causa.

Los últimos datos que se tienen del programa de ejecuciones extrajudiciales por parte del régimen de Bashar al-Assad datan del 2015 y son comparables a los números de víctimas que batallas como la de Alepo han dejado. De hecho, no existe evidencia alguna, según la organización internacional, que estas campañas de muerte y tortura hayan terminado, por lo tanto las cifras reales de ejecuciones, torturas y desaparecidos podrían ser mucho más elevadas de las que actualmente se calculan.
Las ejecuciones se deciden después de que al acusado se le realiza un proceso conocido como Juicio de Sham, un procedimiento religioso que dura máximo dos minutos y mediante el cual se decide el destino del acusado.El reporte que provino de 31 entrevistas realizadas a personas que estuvieron detenidas y de 51 oficiales, expertos y autoridades que participaron en el proceso.
El modus operandi era siempre muy similar: se detiene a la persona, se le dice que va a ser llevada a una centro de detención determinado y en vez de eso se le llevaba al “matadero” como se le conoce a la prisión donde se realizaban las ejecuciones.

De acuerdo con Omar Alshogre, un sobreviviente de este terrible lugar, la muerte estaba siempre presente en aquella prisión; se podía escuchar cómo torturaban a otros detenidos, incluso, los guardias entraban a las celdas por las noches para torturarnos o asesinarnos sin que pudiéramos hacer nada, relata.
El gobierno sirio, nunca ha hecho caso de las recomendaciones que distintos grupos y organizaciones han hecho con respecto al elevado número de violaciones a los derechos humanos que se suscitan en la región, asegurando que los comunicados son propaganda que tienen como objetivo manchar el nombre del régimen.

*

Podría interesarte:

Llega a México la primera refugiada siria.

El Estado Islámico amenaza con asesinar a 350 mil niños.

Para enfrentar la crisis humanitaria, UNICEF pide 3 mil 300 millones de dólares.

Qué es una mujer transexual?

FacebookTweetLinkedIn
Cora Bravo

Te doy 4 tips para ligar cuando tienes ansiedad social

Tener ansiedad es difícil y mucho más cuando quieres ligar, así que lee esta guía si lo que quieres hacer es encontrar el amor o, también se vale, hacer nuevos amigues.
Daniela Bosch

Visité el Museo del Futuro y la experiencia sí sobrepasa la realidad

El Museo del Futuro (MUFO) es el mejor plan para disfrutar con los amigos, además de que podrás tomarte fotos increíbles pal' insta
Nayeli Parraga

Activista celebra ‘La Sirenita’, pero la acusa de borrar deliberadamente el tema de la esclavitud

'La Sirenita' pasó por alto los horrores que padecieron los caribeños a pesar de ambientar deliberadamente la historia en aquella época y lugar.
Isabel Cara

¿Qué puedes tomar en una fiesta si estás a dieta?

¿Estás a dieta pero te invitaron a una fiesta? No te frustres porque no puedes ir; si caes en la tentación, te decimos qué debes tomar si no quieres romper tanto la dieta.
CC