¿Cómo se siente respirar gas lacrimógeno durante una protesta?

El gas lacrimógeno es un arma química utilizada por primera vez durante la Primera Guerra Mundial o también conocida como La Gran Guerra. Dicho artefacto está prohibido en los conflictos bélicos desde 1997 debido a los acuerdos pactados entre países durante la convención de armas químicas de las Naciones Unidas.La razón está basada en que

¿Cómo se siente respirar gas lacrimógeno durante una protesta?

El gas lacrimógeno es un arma química utilizada por primera vez durante la Primera Guerra Mundial o también conocida como La Gran Guerra. Dicho artefacto está prohibido en los conflictos bélicos desde 1997 debido a los acuerdos pactados entre países durante la convención de armas químicas de las Naciones Unidas.
La razón está basada en que el gas no debe usarse como un arma ofensiva, sino como un agente de control en los disturbios, y hemos visto cómo las personas que salen a manifestarse son víctimas de los efectos esta sustancia.

Para 1925, tras la firma del convenio de Ginebra se prohibió el uso de armas químicas en las guerras, pero con el tiempo, se consideró al gas lacrimógeno como no letal.

Los efectos en el cuerpo al respirar una granada o directo en aerosol, que en su composición química esté compuesta por bromuro de bencilo o gas CS, o-clorobenzilideno malononitrilo, causa en los manifestantes lagrimeo, irritación y ceguera temporal.

Dicho agente para el control de disturbios tiene una baja toxicidad y no es letal, pero el dolor que sintieron los manifestantes que fueron desprendidos por la policía en Egipto, Hong Kong, Turquía, Francia o Venezuela nos narra una realidad distinta.

La irritación en los ojos, la nariz, la piel, boca y las vías respiratorias dejaron a varias personas, que ejercían su libre derecho a la manifestación, en el suelo por varios minutos hasta que pudieron respirar aire limpio, los efectos de alivio son posteriores hasta 10 minutos después de estar lejano de la escena del conflicto entre los manifestantes y las autoridades.

A través de un estudio científico publicado en 2016 por la revista Annals of the New York Academy of Sciences, el Dr. Cragi Rothenberg y su equipo publicaron los efectos del gas en cada parte del cuerpo; el artículo indicó que los síntomas inician a los 20 o 30 segundos después de respirar el agente químico del gas.
En la piel, el gas provoca enrojecimiento, picazón, ardor y ampollas.
En los ojos, las consecuencias son lagrimeo, parpadeo involuntario, picor y ardor.
En la nariz, los efectos son tos, sensación de ahogo, moco y dolor en el pecho.

Pero la exposición en espacios reducidos, según los investigadores, causan severos problemas a la salud.
Este caso aplicó durante las manifestaciones en Egipto, cuando los agentes en el Cairo, en 2011, lanzaron las granadas lacrimógenas a la ciudadanía que expresó su inconformidad en las estrechas calles.

Esas personas al ser expuestas a la densidad del humo químico de manera tan cercana padecieron inmediatamente vómito, diarrea, quemaduras en la piel y daños oculares graves, entre otras molestias.
Estos casos también se asemejan a cuando las autoridades utilizan dicho gas para contener motines en las cárceles.

Uno de las historias que se volvió viral durante las manifestaciones en Venezuela fue la de Hans Wuerich, un joven de 27 años de edad que se desnudó en las calles de Caracas y fue reprimido con gas lacrimógeno por la Guardia Nacional, además de dispararle balas de goma en su espalda.

Wuerich, licenciado en Comunicación Social, salió a protestar desnudo contra la administración de Nicolás Maduro el pasado 20 de abril, hasta que fue sometido por el gas mientras sostenía una Biblia en sus manos, gritándole a los policías que dejaran de lanzar bombas lacrimógenas a la gente.

Hans rogaba a las autoridades, entre lágrimas, que no lanzaran más bombas a sus compatriotas, mientras los efectos del gas provocaban un intenso moco que salía de su nariz y una impotencia de respirar para levantar más su voz; él estaba de rodillas en el asfalto totalmente desnudo mientras recibía las balas de goma en su espalda, un dolor que todo su país sintió como suyo.

El joven no fue detenido por la Guardia Nacional Bolivariana, de hecho Hans relató en entrevista con el portal de noticias tn.com.ar que caminó sin ropa por toda la carretera hasta llegar a su hogar; su historia es una de tantas que expresan una verdad que viene desnuda, igual que sus ganas de libertad.

*

Podría interesarte:

La nueva cara de las protestas en Venezuela.

Azucareros mexicanos no seden ante presión de Estados Unidos.

Tamaulipas vuelve a vivir madrugada al rojo vivo; activan “código rojo”.

Qué es una mujer transexual?

FacebookTweetLinkedIn
Cora Bravo

Te doy 4 tips para ligar cuando tienes ansiedad social

Tener ansiedad es difícil y mucho más cuando quieres ligar, así que lee esta guía si lo que quieres hacer es encontrar el amor o, también se vale, hacer nuevos amigues.
Daniela Bosch

Visité el Museo del Futuro y la experiencia sí sobrepasa la realidad

El Museo del Futuro (MUFO) es el mejor plan para disfrutar con los amigos, además de que podrás tomarte fotos increíbles pal' insta
Nayeli Parraga

Activista celebra ‘La Sirenita’, pero la acusa de borrar deliberadamente el tema de la esclavitud

'La Sirenita' pasó por alto los horrores que padecieron los caribeños a pesar de ambientar deliberadamente la historia en aquella época y lugar.
Isabel Cara

¿Qué puedes tomar en una fiesta si estás a dieta?

¿Estás a dieta pero te invitaron a una fiesta? No te frustres porque no puedes ir; si caes en la tentación, te decimos qué debes tomar si no quieres romper tanto la dieta.
CC