¿Te acuerdas qué estabas haciendo hace un año a estas horas? Recordar hoy todo lo sucedido hace 1 año, hace 33, es importante no solo por que traemos de vuelta a quienes ya no están, si no porque hacemos cuenta de todo lo aprendido.
Así que por favor, hoy tómate en serio el simulacro, y levanta el puño bien alto en la conmemoración. Esta herida que vivimos todos en la CDMX, en Oaxaca, en todas las ciudades afectadas, no nos dejó sólo lastimados, nos enseñó que sabemos recuperarnos, siempre.
Hay simulacro y conmemoración
Son cosas di-fe-ren-tes. No vayas a confundirte. Aunque suceden al mismo tiempo. Si no sabes qué hacer, aquí tienes la respuesta a todas tus dudas.
(Foto: Cultura Colectiva)
¿Será que hoy tiembla?
Seguro te lo preguntas. Y quien se burle de ti, dale un zape de mi parte. Todos tenemos razones para sentir miedo después de lo que vivimos, así que aquí te explicamos si hay o no hay chance para pensarlo.
(Foto: El Universal)
Damnificados pierden empleos por trámites para la reconstrucción en la CDMX
Ulises Vera, coordinador de comunicación de Ruta Cívica y de la campaña CIUDADanía19s, dijo en entrevista a Cultura Colectiva News que los damnificados del pasado sismo del 19 de septiembre en la Ciudad de México, también perdieron sus trabajos por los trámites para acceder a recursos para la reconstrucción de su patrimonio.
Lee la historia completa, aquí.
(Foto: CC News)
Garibaldi, la perla del narco en la CDMX
Los grupos delictivos de Tepito se disputan la plaza por la venta de narcomenudeo. La balacera registrada en Garibaldi el 14 de septiembre en una chelería evidenció la guerra que disputan los cárteles de Tepito por el control de la droga.
Todos los detalles, aquí.
(Foto: Adn 40)
Empresarios mexicanos quieren NAICM en Texcoco
Las negociaciones sobre el Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de Méxicosiguen dando de qué hablar; este martes, empresarios del país defendieron el proyecto frente al próximo secretario de Comunicaciones y Transportes, Javier Jiménez Espriú.
Entérate qué proponen, aquí.
(Foto:Transporte MX)
Con la experiencia del 1985, los Topos Tlatelolco compartieron el conocimiento a las nuevas generación que levantaron las manos para buscar vidas entre los escombros del sismo.
Topos, los brigadistas que ningún temblor ha detenido
Fernando Álvarez Bravo, director de enlaces institucionales de la Brigada de Rescate Topos Tlatelolco A.C., dijo en entrevista para Cultura Colectiva News:
Hay que prepararnos, porque no sabemos cuándo va a temblar, y nos hace falta mucha cultura e integrar la sociedad civil. ¿Quién es el que más rápido te puede ayudar? Pues tu vecino, tu amigo, tu compañero, el de a lado. Es entre nosotros los que debemos ayudarnos a través del aprendizaje de la cultura cívica ante las emergencias.
Lee toda la historia, aquí.
¿Clarísimo qué toca hacer en el simulacro y qué en la conmemoración? Vas. Toma muchas fotos de la conmemoración y mándanoslas a Twitter, Facebook, Instagram Y no te olvides de ver el Daily en Youtube y de activar las notificaciones de tu navegador, así siempre tendrás las noticias como quieres que te las cuenten.