Como parte del programa Noches de Museos-Noches de celebración, el Museo del Palacio de Bellas Artes ofrecerá un espacio para la reflexión sobre dos de los muralistas cuyas obras forman parte del acervo del recinto. Se trata de una noche dedicada al análisis de la obra plástica de Roberto Montenegro y la obra mural de Manuel Rodríguez Lozano. Esta actividad será impartida por los especialistas Julieta Ortiz y Arturo López, este miércoles 25 de junio, a las 19:00 horas, en el área de murales.
Julieta Ortiz, doctora en Historia del Arte, compartirá con el público un acercamiento hacia los murales y la obra plástica del reconocido pintor Roberto Montenegro. Asimismo, ofrecerá una mirada más profunda al análisis del mural titulado “Alegoría del viento” o “El ángel de la paz”, mismo que se exhibe en el segundo piso del museo y que originalmente formó parte de la serie de figuras al fresco que pintó en los corredores del ex Colegio Máximo de San Pedro y San Pablo en 1928.
Por su parte, el investigador Arturo López dilucidará acerca de las diversas interrogantes que han surgido en torno a la obra “La piedad en el desierto” de Manuel Rodríguez Lozano, mejor conocida como “El mural del Palacio Negro de Lecumberri”, y que también forma parte de la colección permanente del museo. López realizará un estudio alrededor del contexto sociocultural del mural que fue plasmado en esa Penitenciaría en 1942, tiempo en que el artista, y entonces director de la Escuela Nacional de Artes Plásticas, estuvo encarcelado por supuesto robo de cuatro grabados de la Biblioteca de la antigua Academia de San Carlos.
La doctora Julieta Ortiz Gaitán es coordinadora del departamento de Investigación Documental y Archivos del Instituto de Investigaciones Estéticas de la Universidad Nacional Autónoma de México. Cabe agregar que Ortiz pertenece al Sistema Nacional de Investigadores del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología.
Arturo López Rodríguez es maestro en Historia del Artes por la Universidad Nacional Autónoma de México, posee estudios de Gestión y políticas culturales en la Universidad de Barcelona, España. Se ha desempeñado como investigador, curador, ensayista y editor en diversas instituciones del país. Actualmente es Gestor editorial en Fomento Cultural Banamex.
Todas las actividades del Museo del Palacio de Bellas Artes son gratuitas y pueden consultarse en la página web del museo, así como en sus redes sociales: en Twitter, Google Plus y Facebook.