Un hombre atacó a un guardia presidencial con una katana en pleno centro de Taiper en Taiwán. Según las autoridades, una persona de apellido Lu robó una antigua espada samurái de un museo, compró una bandera de China e hirió a un policía militar afuera del edificio presidencial de Taiwán.
Tras atacar al guardia, fue detenido por otros agentes militares que presenciaron el ataque. El militar herido recibió primeros auxilios y se le trasladó a un hospital donde se reporta como estable. Alex Huang, portavoz de la presidencia, indicó a la agencia AFP que el sospechoso es un hombre de origen taiwanés de 51 años de edad, quien utilizó un martillo para destruir la vitrina del museo de historia, donde robó una espada samurái.
*Foto: Taiwan News.
El portavoz agregó que el atacante ingresó a pie a la entrada número cuatro de las oficinas presidenciales. El militar en turno, de nombre Chou, intentó detenerlo pero recibió una cuchillada. Chou se unió a las fuerzas castrenses en mayo pasado.
Durante el interrogatorio, Lu dijo a los policías que intentó hablar con la presidenta de Taiwán, Tsai Ing-wen para expresar “sus opiniones políticas”, pero robó la katana cinco minutos antes para “protegerse” de los guardias.
*China Post.
El ministerio de Defensa Nacional confirmó que la espada samurái que hurtó del Museo de Historia de Taiwán fue una de las diez que entregaron los oficiales japoneses cuando salieron de ese país en 1945. Según documentos oficiales, esa katana se usó para matar a 107 personas en la ciudad china de Nanjing en 1937. Dicha masacre dejó más de 200 mil muertos por las tropas japonesas, que también violaron a varios residentes después de tomar esa metrópoli.
Ese incidente se utiliza por las autoridades en China para agitar a la población que tiene cercanía con Japón y construir un odio generalizado hacia esa nación para la construcción de un sentimiento nacionalista hacia China.
*Foto: BBC.
Este ataque se presenta en un contexto de total hostilidad de la presidenta Tsai Ing-wen hacia la administración de Pekín, ello provocó relaciones deterioradas con China desde su llegada al poder. Pekín considera a Taiwán como una de sus islas, pero ese país encontró la democracia desde 1949, mientras las amenazas de gigante asiático de recuperar su antiguo territorio continúan latentes.
Podría interesarte:
Taiwán, el primer país asiático en prohibir el consumo de perros y gatos
Amenazas nucleares al Pacífico, “soluciones cargadas” de Trump y neutralidad de China: ¿Al borde de la guerra?