La serie Tijuana de Netflix retrata en once capítulos los riesgos de ser periodista en México. Fue estrenada el 5 abril de 2019 y en su elenco cuenta con actores como Damián Alcázar, Tamara Vallarta, Claudette Maillé, Rodrigo Abed, Iván Aragón y Rolf Petersen.
RELACIONADO: Quién es quién en Tijuana, la serie de Netflix
Quién es Rolf Petersen
Rolf Petersen es un actor de origen alemán que lleva muchos años viviendo en México, país en el que se ha desenvuelto como actor aunque su carrera la comenzó en su país natal. Una de sus primeras participaciones fue en Wenn du Geld hast (Si usted tiene dinero) de 1988, una obra de teatro que está disponible en DVD.
Foto: Twitter
Once años más tarde, lo vimos por primera vez en una producción en español, en la telenovela Amor Gitano de 1999 donde tuvo un papel menor. También participó en las películas Propiedad ajena (2007), 2033 (2009) y Niebla de Culpa (2018). En ese mismo año participó en Olimpia, una película sobre lo ocurrido con los estudiantes en México en 1968, dirigida por José Manuel Cravioto Aguillón y con el apoyo financiero de la Universidad Nacional Autónoma de México.
Uno de sus papeles más conocidos fue cuando interpretó a Ramón Avendaño en la serie “El Chapo” de Netflix, del 2017. En la trama, Ramón asesina al mejor amigo de “El Chapo” lo que comienza las fricciones entre el cártel de Sinaloa y el de Tijuana.
Foto: Netflix
PUEDES LEER: Tijuana, la serie de Netflix que muestra los riesgos del periodismo en México
Quién es Lalo Ferrer en Tijuana
En la serie Tijuana de Netflix, Rolf Petersen interpreta a Lalo, el jefe de redacción del Semanario Frente Tijuana. Lalo nació en la Ciudad de México pero vive y trabaja en Tijuana. Es pieza clave en la redacción del semanario y tiene gran amistad con un jefe de la policía.
Elenco de Tijuana / Foto: NetflixTijuana es una serie de Netflix que aborda los riesgos del periodismo en México cuya trama está inspirada en la historia del Semanario Zeta y en los casos de asesinatos y violencia en contra de los periodistas.
La historia comienza con el asesinato de un candidato a gobernador que se vuelva la punta del iceberg para descubrir las redes de corrupción y violencia alrededor de la política en Baja California. Para su realización, entrevistaron a periodistas del Semanario Zeta y aunque no es una serie biográfica, algunos hechos hacen alusión a acciones que sí sucedieron en la realidad.
Más de Cultura Colectiva:
Miroslava Breach, biografía de la periodista asesinada en 2017
¿Por qué México es el país más peligroso para los periodistas?
Jesús Blancornelas, el fundador del Semanario Zeta
Quién es Héctor “El Gato” Félix Miranda, cofundador del Semanario ZETA