Una serie de documentos elaborados por los servicios de inteligencia estadounidense presentados al presidente del país, Barack Obama la semana pasada, revelaron que agentes rusos obtuvieron información comprometedora acerca de Donald Trump, que incluiría escándalos sexuales y acusaciones de fraude, razones por las cuales el presidente electo Trump mantiene una alianza incondicional con Rusia, de acuerdo a la información revelada por la cadena de televisión por cable CNN.
Los reportes fueron presentados en un resumen de dos páginas después de que el presidente Obama ordenara investigar las acusaciones que culpan a Rusia de involucrarse en el proceso electoral estadounidense del año pasado para favorecer al candidato Trump. En semanas anteriores, estos reportes elaborados por el FBI y el Departamento de Seguridad Nacional de aquel país, aseguran que los rusos hackearon al partido demócrata, lo que llevó a la derrota de Hillary Clinton en la elección de noviembre pasado.
En el resumen, que no ha podido ser verificado de manera independiente, encontró que las acusaciones de abusos, escándalos sexuales y de fraudes financieros en contra de Trump provienen, en parte, de memorias compiladas por un exagente de inteligencia británico que varios funcionarios de inteligencia de Estados Unidos consideran creíble.
De acuerdo con CNN, los reportes de inteligencia fueron presentados al presidente por los principales jefes de inteligencia del país, el director de Inteligencia Nacional James Clapper, el director del FBI James Comey, el director de la CIA John Brennan y el director de la NSA, el almirante Mike Rogers.
Sin embargo, el FBI continúa investigando la credibilidad y exactitud de estas acusaciones, que se basan principalmente en información de fuentes rusas, además del agente británico, que no ha podido ser verificada directamente con Donald Trump o su equipo. En los informes se detalla cómo Rusia habría recopilado información potencialmente dañina para ambos partidos políticos, pero decidió sólo divulgar información dirigida en contra de Clinton.
CNN reportó que las dos páginas presentadas al Presidente, también incluyeron acusaciones acerca de un intercambio continuo de información durante la campaña entre los representantes de Trump y los intermediarios del gobierno ruso.
Estas mismas acusaciones sobre las comunicaciones entre la campaña de Trump y los rusos, incitaron al entonces líder demócrata del Senado, Harry Reid, a enviar una carta al director del FBI en octubre pasado. “Ha quedado claro que posees información explosiva sobre lazos estrechos y la coordinación entre Donald Trump, sus principales asesores y el gobierno ruso—un interés extranjero abiertamente hostil a los Estados Unidos—“.
De acuerdo con información confirmada con la misma cadena, el resumen fue incluido en los documentos que fueron presentados a Trump, pero no pudo confirmar si se discutió en su reunión con los jefes de inteligencia.
El equipo de transición de Trump declinó repetidas peticiones de comentarios.
Algunos de los memorandos estaban circulando desde el verano pasado. Lo que ha cambiado desde entonces es que las agencias de inteligencia estadounidenses han retirado al exagente de inteligencia británico y su vasta red en toda Europa y encuentran que él y sus fuentes son suficientemente creíbles para incluir parte de la información en las presentaciones al Presidente y al Presidente electo hace unos días.
El resumen de dos páginas fue escrito sin los detalles detallados e información sobre fuentes y métodos incluidos en los memorandos por el exfuncionario de inteligencia británico. Dicho esto, la sinopsis se consideró tan sensible que no fue incluida en el informe clasificado sobre la piratería rusa que fue distribuido más ampliamente, sino más bien en un anexo sólo compartido en los niveles más altos del gobierno: el presidente Obama, el Presidente electo, y los ocho líderes del Congreso.