La actividad y desarrollo armamentístico de Corea del Norte en este último año es el trabajo militar más complejo jamás hecho por la nación del norte de la península coreana.
Según la Agencia Estatal de Noticias Norcoreana, el último ensayo balístico fue ”un regalo” para Estados Unidos en el día de su independencia, por lo que el presidente Trump cuestionó la habilidad diplomática de China y el deseo de Rusia por reducir su desarrollo nuclear, siendo el primero un supuesto mediador de las crecientes tensiones.
La reacción por la parte estadounidense fue un ensayo conjunto de la mano con la armada japonesa con misiles balísticos sobre el mar de Japón, el mismo día martes. Mientras que ayer la embajadora estadounidense ante la ONU Nikki Haley, dijo ante el Consejo de Seguridad que el último lanzamiento norcoreano se trata de una escalada bélica grave donde EUA se plantea agravar las sanciones a Pyongyang.
Por su parte China y Rusia invitaron a los gobiernos de Washington y Pyongyang a dejar de mostrar su poderío armamentístico.
Ambos (China y Rusia) se opusieron al intento de cambio de régimen en Corea del Norte, propuesta por EUA. ”Los intentos de ahogar a Corea del Norte, son igual de inaceptables”, dijo el canciller ruso Sergei Lavrov.
¿Tienen China y Rusia poder político real para controlar a los norcoreanos y disminuir la creciente tensión con EUA?
”Eje” Moscú-Pyongyang-Pekín
China, Rusia y Corea del Norte tienen más en común de lo que aparentan; la influencia sistemática y comunista tanto de la entonces Unión Soviética como de la China Maoista influyeron en la fundación del Norte de Corea. Durante la guerra coreana China intervino en apoyo de sus partidarios ideológicos, lo mismo sucedió con Rusia, quien apoyó al norte durante la Guerra Fría.
“Corea del Norte fue prácticamente creada por rusos y chinos, sin embargo los norcoreanos lograron aumentar la competencia China-Rusia y manejarla a su favor”, dijo Rodger Barker, vicepresidente estratégico de la firma de inteligencia Stratford.
Actualmente la interacción económica es el lazo más solido entre los tres países, a pesar de que el volumen de comercial es bajo. China representa el único aliado diplomático y financiero del régimen norcoreano, asesor bancario y proveedor energético; Corea del Norte únicamente vende carbón a los chinos, el cual se vende cada vez menos.
”China nunca dejará colapsar el régimen de Kim Jong-un ya que representa una especie de barrera geopolítica con respecto a Estados Unidos, mantiene una distancia diplomática que le asegura cierto proteccionismo de Occidente”, explicó Clayton Dube, académico de la Universidad del sur de California. Por lo que Dube cree que China hará hasta lo imposible por no sancionar y proteger a Corea del Norte.
La relación económica con Rusia es menor que con China, en su mayoría compra combustible ruso para abastecer a su ejército, lo que representa un 85 por ciento de las importaciones según la División de Estadística de la ONU.
Mientras que el Centro Comercial Internacional establece que los norcoreanos venden a Rusia ropa, pescado congelado y minerales que no superan los 4 millones de dólares. “Su interacción comercial ya no es lo de antes cuando Corea del Norte compraba armamento y capacitación militar”, explicó Dube.
De acuerdo con los analistas, no es claro que Moscú y Pekín influyan directamente en Pyongyang, por lo que es muy improbable que la diplomacia rusa y china quiera acceder a las demandas estadounidenses de mediar con el régimen de los Kim.
Aprovechamiento político
Rusia y China son los mayores beneficiados en la tensión Pyongyang-Washington y más cuando se trata del desarrollo nuclear norcoreano, lo que les otorga un posicionamiento y una protección geopolítica ante la presencia estadounidense en Oriente.
”China y Rusia se ven oportunistas en esta situación al culpar a EUA de la crisis de seguridad en el norte asiático”, explicó Baker de la firma de inteligencia.
Por su parte, EUA elevó el nivel de alarma nuclear en su contra después del último ensayo balístico con la amenaza de que el proyectil pueda tocar territorio norteamericano. Sin embargo, este aceleramiento armamentístico no está relacionado con la actual postura del gobierno de Trump, es decir, que los norcoreanos han aumentado su poderío desde las tres últimas administraciones (Bush, Obama, Trump). “Pareciera que el discurso y la política exterior de Trump ha beneficiado al régimen de Jong-un”, explicó Baker.
El discurso proteccionista e incluso agresivo, al exterior de Trump, le beneficia al área de propaganda del régimen, al argumentar que necesitan desarrollar su sistema de defensa ante la creciente amenaza estadounidense. Este es el secreto de la permanencia en el poder de la dinastía Kim, ”las armas son su seguro de vida”, decretó Baker.
¿Crisis diplomática?
No es claro el panorama para Putin y Jinping con respecto a controlar la agresiva postura de Pyongyang, lo que es un hecho es que ambos países buscarán disuadir a EUA trilateralmente al aprovechar su endeble gobierno sumergido en las críticas y la polémica en usar su fuerza militar.
Ambos necesitan a Corea del Norte por ‘cuestiones de seguridad nacional’, pero a la vez ambos se oponen al mal uso de armas de destrucción masiva que Jong-un pueda hacer e iniciar una posible tercera guerra mundial. ”La dependencia económica de Corea con China y Rusia, podría ser un elemento para controlarle, más que el político” explicó el analista internacional Samuel Ramani de la Universidad de Oxford.
La ventaja norcoreana sobre Pekín es que si se desatase una escalada bélica, China no podría desvincularse económicamente de Pyongyang por una posible crisis de refugiados a su ya sobrepoblado país, caso contrario a la despoblada región asia-rusa.
Por lo pronto, los oídos y ojos del mundo se postrarán este fin de semana en la reunión del G20, específicamente en Trump, Putin y Jinping; donde el destino del mundo podría decidirse.
*
Podría interesarte:
¿Por qué deberíamos temerle a la reunión de Putin y Trump?
”El misil fue un regalo a los bastardos estadounidenses”: Kin Jong
¿Por qué EUA es el único país que puede navegar libremente en los océanos del mundo?