El sábado 18 y el domingo 19 de marzo el Foro Sol de la Ciudad de México será el escenario del Festival Vive Latino, uno de los eventos musicales más grandes e importantes del país, por lo cual la asistencia al evento es masiva y después de pasar un día completo en pleno sol, lluvia, gente y grupos de rock, comienza la odisea para regresar a casa.Entre el tráfico, las tarifas dinámicas de Uber y los cobros arbitrarios de los taxistas, la única opción viable es usar el metro, pero para hacerlo tendrías que perderte los últimos actos del festival, que normalmente suelen ser los headliners, por lo cual sería un desperdicio.
Pero ahora, para evitar este tipo de situaciones, el Instituto de la Juventud (Injuve) y el Sistema de Movilidad 1 (M1) de la Ciudad de México, aplicará el operativo denominado “Regreso Seguro a Casa”, el cual pretende facilitar el traslado rápido y eficiente de las personas que asistan al Vive Latino.El operativo ofrecerá nueve rutas que rodean casi en su totalidad, abastecidas con 100 camiones la Ciudad de México y tendrán un costo de 7 pesos por persona; el servicio cubrirá el Circuito Bicentenario en ambos sentidos, también tendrá conexión con la estación del metro y metrobús Indios Verdes hasta el Rosario y de Villa de Aragón hasta Martín Carrera.Otra ruta hará paradas en las estaciones Escuadrón 201, Atlalilco y Constitución de 1917; una más recorrerá desde Observatorio hasta Cuajimalpa y la siguiente ruta será de la zona de San Ángel a la estación Perisur del metrobús.Finalmente, las rutas restantes serán de Pantitlán a Santa Martha y de Chabacano a Huipulco y el centro de Xochimilco. Las personas que utilicen este servicio podrán descender de los camiones en estaciones del metro, avenidas primarias, bases de taxis y conexiones con el Nochebús y paradas del corredor Cero Emisiones y Trolebús de la capital del país.
Según estimaciones del gobierno de la Ciudad de México, se espera que alrededor de 250 mil personas hagan uso de este servicio de transporte especial, el cual comenzará a funcionar desde la media noche y la última partida de camiones saldrá a las 2 de la mañana, con lo cual se espera que la carga de tráfico en la avenida Río Churubusco y los alrededores del Foro Sol disminuya considerablemente.
*
Podría interesarte:
31 bandas que puedes conocer en dos días en el Vive Latino.
Bandas que ponen en alto el nombre de México y estarán en Vive Latino.
5 razones para amar el Vive Latino aunque no te guste la música en español.