Luego de la sesión del pasado jueves en el pleno del Senado donde se discutieron las reformas a la Ley General contra la trata de Personas, varios activistas circularon un video en el que se escucha platicar a un grupo de legisladores sobre sus derechos “como usuarios” de las víctimas, es decir, presumiendo que ellos son usuarios de víctimas de tratantes blancas.
– Vamos a hablar de trata, como usuarios, afirma una de las voces.
– Sí, como usuarios, jijiji-, responde alguien más.
– ¡Ah, chinga, yo tengo derechos también, pero no como víctima, jajajaja!
El Grupo de Acción por los Derechos Humanos y la Justicia Social fue el primero en difundir el material captado en el Canal del Congreso a través de las redes sociales (Twitter) y también lograron identificar las voces que se escuchan en el video, las cuales corresponden a los senadores Fernando Mayans, Luis Humberto Fernández y Luis Sánchez Jiménez del Partido de la Revolución Democrática (PRD).
De acuerdo con lo publicado por La Jornada tras el escándalo, México es el quinto país en el mundo donde más se comete el delito de trata. En América Latina ocupa el tercer lugar y más de 270 mil niños mexicanos son víctimas de ese flagelo, en la modalidad de esclavitud sexual.
Al darse cuenta de la magnitud de los hechos, el Senador Fernando Mayans pidió disculpas en su cuenta de Twitter y reiteró su respeto y compromiso con víctimas de trata de personas, instituciones y organizaciones para erradicar este grave delito.
Por su parte, el legislador Luis Sánchez Jiménez también se disculpó vía Twitter y argumentó que fue uno de los impulsores en la Ley de Trata de Personas.
No obstante, de acuerdo a lo publicado en Sin Embargo, a pesar de las disculpas donde los senadores dijeron que todo lo dicho fue en broma, un grupo de perredistas promovió este día en la Comisión Jurisdiccional del Sol Azteca una queja para que se investigue y, eventualmente, se sancione a los responsables, pues “han ofendido a las víctimas de este deleznable crimen”, dijeron.
A pesar de que los senadores a quienes ahora se les busca castigar dijeron que todos sus comentarios fueron en broma. Esta actitud deja en claro la falta de seriedad con la que los encargados de crear las leyes en el país se toman su tarea, especialmente al tratarse de temas tan sensibles y que afecta de manera tan grave a la ciudadanía como lo es la trata de personas.
*
Podría interesarte:
México, donde ser mujer te puede costar la vida.
Esto deberían hacer las mujeres alrededor del mundo para promover la igualdad de género.