El Centro Nacional para la Igualdad de la población transgénero (NCTE por sus siglas en inglés) de Estados Unidos publicó esta semana los esperados resultados de la encuesta más grande de la que se tenga registro sobre la situación de esta comunidad en el país.
Los resultados revelan que, a pesar de los avances en los últimos años, la discriminación, el odio y la percepción que se tiene la comunidad transgénero, se mantiene en números rojos.
La encuesta se realizó a lo largo del verano de 2015 y se entrevistaron a casi 28 mil personas transgénero en los 50 estados estadounidenses, además de la capital, Washington DC y algunos territorios como Guam y Puerto Rico.
Aquí presentamos cinco de los datos más preocupantes que dejó la encuesta:
1. Violencia familiar
Uno de cada diez entrevistados mencionó que una vez que le contó sobre su situación a su familia, recibió una respuesta violenta. El 8 por ciento dijo que tuvo que huir de casa o fue expulsado de ella.
2. Inestabilidad económica
Es quizá el mayor problema de todos los entrevistados. Uno de cada tres vive en situación de pobreza. En un año donde las cifras de desempleo rozaron mínimos históricos, el 15 por ciento no pudo conseguir trabajo a causa de su condición.
La peor situación es para las personas transgénero de color o inválidas. Casi la mitad de ellos (45 por ciento) no puede encontrar trabajo.
3. Seguridad Social
Más del 60 por ciento refirió haber tenido problemas con las aseguradoras y otros servicios parecidos. Entre 2014 y 2015, un cuarto de los encuestados afirma haber tenido problemas con los documentos para obtener seguridad social. La mitad de aquellas personas que ya habían iniciado su cambio de sexo tuvieron dificultades para mantener su cobertura médica.
Apenas 12 estados –más la capital del país– tienen leyes que prohíben excluir a personas transgénero de las listas de seguridad social.
4. El uso de baños públicos
Seis de cada 10 entrevistados admitieron que no hacen uso de los baños públicos a causa del miedo a ser juzgados y atacados. El ocho por ciento reveló también que eso les provocó problemas de riñón y de vías urinarias.
La ley federal sobre los baños públicos –la iniciativa para que las personas transgénero pudieran usar el que desearan– introducida este año en Estados Unidos y cuya aprobación estuvo cargada de polémica, fue prohibida en varios estados.
5. Experiencia escolar
Más de la mitad de los encuestados confirmó que sufrió acoso, discriminación y en el peor de los casos, bullying en la escuela.
Un cuarto de ellos afirma haber sido atacado físicamente y el 15 por ciento fue acosado sexualmente. Uno de cada cinco dijo que este tipo de situaciones lo llevó a abandonar su educación. De aquellos que se mantuvieron en la escuela, un cuarto fue víctima de diferentes tipos de acoso.
*
Podría interesarte:
Se alían las tres universidades públicas más importantes del país contra la discriminación.
Tinder: de buscador de citas a defensor de la diversidad sexual.
Se terminó la guerra: el Papa ordena a la Iglesia mexicana no discriminar a los gays.