Subastarán objetos sagrados de comunidad Hopi

En Arizona, cientos de personas integran la comunidad Hopi, uno de los pocos grupos aborígenes que mantienen su cultura hasta la actualidad; sus poblados son muy antiguos, algunos con una historia de mil años y tienen fama por su elaborada cestería y las miniaturas que esculpen. Son propietarios y operadores de un centro cultural, un

lizbasaldua.comunicacion@gmail.com

Subastarán objetos sagrados de comunidad Hopi

En Arizona, cientos de personas integran la comunidad Hopi, uno de los pocos grupos aborígenes que mantienen su cultura hasta la actualidad; sus poblados son muy antiguos, algunos con una historia de mil años y tienen fama por su elaborada cestería y las miniaturas que esculpen. Son propietarios y operadores de un centro cultural, un museo y un complejo hotelero.

Mascara hopi - subastarán objetos sagrados de comunidad hopi

Los Hopi representan a una de las pocas tribus que hablan en su lengua nativa; hace unos meses se dio a conocer que la casa EVE subastará objetos sagrados de dicha cultura, por lo que varias organizaciones intentan detener esta venta.

Mscaras hopi subasta - subastarán objetos sagrados de comunidad hopi

La casa de subasta EVE anunció que mantendrá las subastas de objetos de la tribu Hopi de Arizona programadas hoy en París, y que varias organizaciones habían intentado detener en los tribunales.

Este sábado la embajada de Estados Unidos en París pidió a EVE que retrasara la venta, argumentando que los representantes de la tribu no habían tenido tiempo para desplazarse a Francia y así defender su caso.

Hopi - subastarán objetos sagrados de comunidad hopi

La casa de ventas respondió que la tribu ha tenido “la posibilidad de hacer valer sus argumentos delante del juez”. La ONG Survival International había intentado detener la venta de 25 katsinam, objetos sagrados para los Hopi, al considerar que su comercialización es un sacrilegio para esa comunidad.

El pasado mes de abril esa misma ONG intentó sin éxito frenar otra venta en París de 70 piezas de esa misma tribu, en la que se recaudaron 931 mil 435 euros (un millón 220 mil dólares, aproximadamente) y contra la que se pronunció el actor estadounidense Robert Reford.

La venta se celebrará a partir de las 13.00 GMT de hoy “en la más estricta legalidad”, señaló en un comunicado la citada casa de subastas después de que la justicia francesa diera el pasado viernes luz verde a la puja.

El radical cambio que amamos en ‘La Sirenita’: esta vez, Ariel no sacrificará su voz por un hombre

'La Sirenita' tendrá una versión diferente a la que conocemos y nos encanta.
Kate Nateras
letrero de estación del metro en color naranja con un camarón

Verdad o mito: Metro Camarones se llama así porque había crustáceos en CDMX

México esconde grandes historias y una de ellas es la de por qué se llamó Camarones la estación del Metro
Nayeli Parraga

Poder femenino: Karol G es la primera mujer latina en encabezar el Lollapalooza

Karol G poniendo el talento latino femenino en alto.
Kate Nateras
niños con extraña criatura enfrente

La leyenda del chupacabras contada desde los ojos de Jonás Cuarón

El director Jonás Cuarón plasmó en 'Chupa' la popular leyenda del Chupacabras, culpable de las pesadillas de niños mexicanos
Nayeli Parraga

Bumble exhibe brecha de realidad entre hombres y mujeres

La brecha de realidad o reality gap es un tipo de techo de cristal que está entorpeciendo el avance en equidad de género.
Cora Bravo
Tren José Cuervo Express al lado de agaves

Rutas para viajar en tren por México que no conocías

Date un pequeño regalo a través de un viaje en tren en cualquiera de estas rutas por México que seguro tus sentidos agradecerán.
Alejandro Vizzuett