Anton van Dyck es universalmente conocido por sus retratos de la nobleza genovesa y de Carlos I, rey de Inglaterra, de los miembros de su familia y de su corte. Con su método de pintura de una elegancia relajada, influyó en los retratistas ingleses, como Peter Lely. Además de retratos, por los cuales fue bastante apreciado, se ocupó también de temas bíblicos y mitológicos, introduciendo algunas notables innovaciones pictóricas.
Un cuadro analizado en el programa británico Antiques Roadshow de la BBC resultó ser un auténtico Van Dyck y se subastará en Londres con un valor estimado de 500 mil libras (610 mil euros o 835 mil dólares), anunció hoy la casa de subastas Christie’s.
Fue un sacerdote del condado de Cheshire, al noroeste de Inglaterra, el que compró el retrato hace doce años por 400 libras (490 euros o 666 dólares), sin conocer que su verdadero autor era el pintor flamenco Anton van Dyck (1599-1641).
El cuadro apareció en uno de los episodios de Antigues Roadshow, un programa de la cadena pública británica en el que expertos en antigüedades analizan el valor de las reliquias que llevan algunas personas, y a la presentadora Fiona Bruce le pareció que podía ser verdadero. Después de que los expertos lo analizaron, determinaron que era un boceto de uno de los magistrados que el holandés retrató en The Magistrates Of Brussels en 1634, una pintura que decoró las paredes del ayuntamiento de la capital belga hasta que fue destruido en un ataque de Francia a la ciudad 61 años después.
El cuadro será expuesto desde mañana hasta el 3 de junio en la sede de Christie’s en Nueva York y entre el 5 y el 8 de julio en Londres. Ese día, saldrá a la venta en la subasta Antiguos Maestros y Pintura Británica, con un precio estimado de unas 500 mil libras.
La obra “tiene mucha importancia, ya que ofrece una perspectiva fascinante del método de trabajo de Van Dyck y constituye un legado superviviente del retrato de grupo ‘The Magistrates of Brussels’, que se perdió”, afirmó Freddie de Rougemont, especialista de Christie’s.