Latinoamérica no es más dura con Trump porque México no lo pide: canciller de Argentina

La llegada de Donald Trump a la presidencia de los Estados Unidos y el proceso de cumplir con las amenazas en contra de México despertaron indignación que se convirtió en un nacionalismo que, incluso estimuló el resurgimiento del sello “Hecho en México”.Pero este sentimiento de unidad no sólo se ha reflejado en México; los países

Latinoamérica no es más dura con Trump porque México no lo pide: canciller de Argentina

La llegada de Donald Trump a la presidencia de los Estados Unidos y el proceso de cumplir con las amenazas en contra de México despertaron indignación que se convirtió en un nacionalismo que, incluso estimuló el resurgimiento del sello “Hecho en México”.
Pero este sentimiento de unidad no sólo se ha reflejado en México; los países latinoamericanos también han expresado que esta es una buena oportunidad para generar una gran alianza y trabajar en bloque, para así poder evitar que el “efecto Trump” provoque daños irreversibles en las naciones menos poderosas.Sin embargo, estas palabras e intenciones de unidad no han logrado reflejarse en acciones claras. ¿Por qué? La canciller de Argentina, Susana Malcorra, y su homólogo paraguayo, Eladio Loizaga respondieron a esta interrogante en hechos diferentes.
“América Latina no es más dura con Trump porque México no lo está pidiendo”, declaró Malcorra en una entrevista para El País. “Trump ha descolocado al mundo, no queremos poner dramatismo, pero evidentemente las señales que da generan preocupación”.

La canciller argentina asegura que una de las decisiones del presidente de los Estados Unidos que más la inquieta es la insistencia del magnate por construir un muro que divida la frontera con México y la evidente falta de una postura regional férrea de apoyo y solidaridad, sin embargo asegura que esta unidad no se ha dado porque la señal para hacerlo “debiera venir de México” y aún no ocurre.
Sus declaraciones se dan justo días después de que el presidente de Argentina, Mauricio Macri publicó un decreto para endurecer las normas migratorias y agilizar los trámites de deportación de personas extranjeras que habitan de forma ilegal el país, situación que ha provocado tensión diplomática con su homólogo boliviano, Evo Morales.

Por su parte, Eladio Loizaga, canciller de Paraguay, ofreció una rueda de prensa en Asunción, en la cual declaró que los países latinoamericanos “ni se plantean” la creación de un frente unido que apoye a México en contra de las políticas migratorias de Donald Trump, porque “esa es una situación entre México y Estados Unidos”.
Loizaga explicó que a finales de enero los países latinos trataron el tema del muro y las leyes migratorias en la reunión de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), misma a la que el presidente de México, Enrique Peña Nieto, tenía previsto asistir pero canceló su participación de último momento.“Son políticas que Estados Unidos siempre ha venido aplicando”, comentó el canciller paraguayo a la prensa. “Sólo que ahora toma un nivel mayor, en especial por los temas de terrorismo”.
Además dijo que las decisiones que tome Trump respecto a las políticas internas de Estados Unidos deben ser respetadas por ser parte de la soberanía de cada país.

La semana pasada la Comisión Interamericana de Derechos Humanos alzó la voz e instó al gobierno de los Estados Unidos a dejar sin efectos las órdenes ejecutivas que firmó Donald Trump sobre migración y refugiados, por considerarlas discriminatorias.
Sin embargo, el presidente de los Estados Unidos continúa demostrando que su plan de gobierno es trabajar internamente, sin importarle que su país sea el más poderoso del planeta y todas las decisiones que toma afectan directa e indirectamente al mundo entero.

*

Podría interesarte:

El expresidente Nicolas Sarkozy será juzgado por financiación ilícita.

“Peña Nieto está dispuesto a recibir ayuda para enfrentar cárteles”, afirma Donald Trump.

¿Por qué los estadounidenses están comprando búnkeres de guerra?

Así se vivió el día dos del Vive Latino: la nostalgia que nos recordó nuestra adolescencia

El segundo día del Vive Latino 2023 estuvo invadido de recuerdos, nostalgia y mucho baile.
Kate Nateras
platano con fuegos artificiales

La importancia de saber lo que te gusta y a tu pareja porque resbalar es delicioso

Existen algunos productos que pueden ayudarte a aumentar tu placer y el de tu pareja
Nayeli Parraga
hombre de sombrero y varias personas gritando de emoción

Carin León ‘revivió’ al Divo de Juárez y nuestro gusto ‘culposo’ por la banda

Carin León puso a bailar y cantar bien fuerte a todos en el Vive Latino 2023
Nayeli Parraga
personas con micrófonos e instrumentos de música

Vive Latino 2023, entre nostalgia, regresos épicos y mucho rock

El Vive Latino reunió a muchas bandas que nos remontaron a tiempos memorables
Nayeli Parraga

Las nuevas generaciones aprenden sobre sexualidad en Internet y debemos hablar de eso

La sexualidad no es algo que se adquiere, sino que todas y todos nacemos con ella. Por eso es tan importante hablar al respecto.
gabriela.castillo@culturacolectiva.com

4 formas de “revivir” tu vida sexual y tener una noche loca con tu pareja

Quizá deseas encender nuevamente la flama en tu relación larga o quieres explorar nuevos horizontes de placer con tu pareja. Llegaste al lugar indicado.
gabriela.castillo@culturacolectiva.com