Desde que inició la invasión rusa en Ucrania, ha habido múltiples muestras de solidaridad hacia ese país desde todas partes del mundo: desde bandas de metal como JINJER, cuyos fans envían mensajes de apoyo al pueblo ucraniano, pasando por marcas y servicios que se van por tiempo indefinido de Rusia a manera de protesta. La popularidad de Ucrania y su cultura aumentó considerablemente a raíz del conflicto, y eso también se ve reflejado en los idiomas que las personas de todo el mundo deciden aprender.
En un comunicado, el fundador y CEO de Duolingo Luis von Ahn reveló un incremento del 485% en las personas que están aprendiendo ucraniano en la app… y su intención de donar las ganancias a organizaciones que trabajan para ayudar a las personas refugiadas:
“Desde que inició la invasión a Ucrania hemos experimentado un pico pronunciado en personas que aprenden ucraniano en Duolingo. Mientras que nos parece maravilloso ver esa muestra de apoyo y apreciación hacia la cultura ucraniana, no sería correcto que nosotros nos beneficiáramos económicamente de ello. Donaremos todas las ganancias de publicidad que recibimos de la gente que estudia ucraniano a los damnificados en Ucrania”.
Los números de la plataforma señalan que, desde que inició la guerra en ese país, la cantidad de personas que están aprendiendo ucraniano en la plataforma aumentó un 485% a nivel global. La mayoría vienen de Estados Unidos (lo cual es de esperarse, pues en ese país se concentran la mayoría de los usuarios de Duolingo). Sin embargo, también aumentó 1800% en Polonia (uno de los países que está recibiendo a personas refugiadas de Ucrania).
Luis von Ahn dijo en el comunicado que harán llegar códigos de Duolingo Plus a organizaciones para que las personas refugiadas, y quienes los alojan, puedan usar gratis la versión Premium de la app. Además suspenderán las rachas para todas las personas que están en Ucrania (que, por obvias razones, podrían perder sus rachas si no estudian idiomas diariamente).
“Conforme el conflicto en Ucrania continúa, seguiremos en comunicación con nuestros socios y estudiantes para asegurar que todas las personas que lo necesiten sigan teniendo a educación de alta calidad”.