ANUNCIO
Cultura Colectiva
  • Entretenimiento
    • Música
    • Cine y TV
    • Celebridades
    • Infografias cc
    • CC News
    • CC+ 🇺🇸
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Viajes
    • Comida
    • Tía Ceci
  • Historia
  • Ciencia
  • Arte
    • Letras
    • Fotografia
    • Diseño
google news
No Result
View All Result
Cultura Colectiva
  • Entretenimiento
    • Música
    • Cine y TV
    • Celebridades
    • Infografias cc
    • CC News
    • CC+ 🇺🇸
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Viajes
    • Comida
    • Tía Ceci
  • Historia
  • Ciencia
  • Arte
    • Letras
    • Fotografia
    • Diseño
No Result
View All Result
Cultura Colectiva
No Result
View All Result
ANUNCIO
Inicio Breaking Tecnología

El bosque de luciérnagas mexicano que desaparecerá por las selfies de los turistas

por
marzo 17, 2023
en Tecnología
El bosque de luciérnagas mexicano que desaparecerá por las selfies de los turistas

El bosque de luciérnagas mexicano que desaparecerá por las selfies de los turistas

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

1566239661085 bosque luciernagas mexico turistas. 001 - el bosque de luciérnagas mexicano que desaparecerá por las selfies de los turistasEn la red circulan espectaculares fotografías de hermosos paisajes nocturnos alumbrados por diminutos y cálidos destellos; escenas de avistamientos de luciérnagas.

Para las últimas generaciones que crecieron y han vivido siempre en la ciudad las luciérnagas son animales prácticamente mitológicos o fantásticos, personajes de cuentos o relatos con un atributo mágico, pero muy lejos de su realidad, fauna y alcance.


1565908091657 obsesion instagrammear acabando bosque - el bosque de luciérnagas mexicano que desaparecerá por las selfies de los turistasFoto: Wikimedia Commons

Existen solo 5 santuarios en el mundo de luciérnagas abiertos al público y la temporada de su avistamiento solo dura un par de meses, en México tenemos la fortuna de tener uno de estos santuarios en Nanacamilpa, Tlaxcala, en la zona céntrica del país.

Su temporada de avistamiento es de la última semana de junio a mediados de agosto, esto ocasiona que el tránsito turístico aumente en las localidades dentro del bosque. Los pobladores y guías están muy comprometidos con la preservación y cuidado tanto de los bosques como de su fauna, el impacto ambiental es inevitable; desde el trazo de los senderos y la generación de basura hasta la creación de caminos para automóviles e inevitablemente la deforestación y caza ilegal de los insectos y animales de la región.

Wdvlencah5cbflk52rvs6w33kq - el bosque de luciérnagas mexicano que desaparecerá por las selfies de los turistas

El avistamiento de luciérnagas es una experiencia inigualable, un recorrido que se realiza tan pronto entra la oscuridad de la noche, en absoluto silencio y en grupos pequeños guiados por habitantes de la región los cuales tienen como prioridad el cuidado del bosque y de sus habitantes, más que el de los turistas. Los guías comentan que a mayor humedad es más probable que salgan más luciérnagas, a ellas les gustan los charcos de la lluvia.

Para realizar el recorrido los guías repiten las tajantes restricciones; «Sigue el sendero trazado, guarda silencio, ten cuidado con el barro o charcos de agua» pero quizá la que repitan más es: «Prohibido sacar sus celulares.»


1565908891114 obsesion instragammear acaba bosque - el bosque de luciérnagas mexicano que desaparecerá por las selfies de los turistasFoto: NeedPex

Los destellos luminosos de las luciérnagas no es un fenómeno meramente estético, tiene una función vital para la perpetuación de su especie; la reproducción. Las semanas que nosotros conocemos como avistamiento en realidad son la única temporada que tienen al año para su reproducción.

Cuando el espectáculo llega a su clímax se crea un paisaje majestuoso, imposible de recrear. El estilo de vida que tenemos en la actualidad nos ha enseñado a capturar y guardar esos momentos únicos, a compartir nuestras experiencias y ante este cuadro es normal querer sacar una cámara para capturar el momento. Sin embargo, éste es el punto en donde más se debe cuidar a los brillantes animalitos, ya que es con la luz de sus bulbos que logran comunicarse y sincronizarse en pareja, por lo tanto se encuentran muy sensibles a cualquier destello y la luz por más tenue, rápida o pequeña puede finalizar súbitamente con toda la temporada de apareamiento o incluso provocarles la muerte.


1565964900571 obsesion por instragrammear todo esta acabando con bosque 1 - el bosque de luciérnagas mexicano que desaparecerá por las selfies de los turistasFoto: Feel The Planet

Además cabe señalar que capturar este tipo de escenas es sumamente difícil, incluso para un fotógrafo profesional; coordinar la obturación del lente con la apertura del diafragma en un fondo oscuro, con luces en movimientos y destellos irregulares. Una fotografía amateur con un teléfono celular o equipo incluso profesional sin una planeación pertinente es prácticamente imposible. Lo único que se genera son destellos y alumbramientos electrónicos que lastiman y molestan a los luminosos insectos. 


1565907860304 obsesion instagrammear bosque - el bosque de luciérnagas mexicano que desaparecerá por las selfies de los turistasFoto:Pexels

El avistamiento de luciérnagas es un regalo de la naturaleza y la mejor manera de agradecerlo es apreciándolo a distancia, con las estupendas estampas que los fotógrafos profesionales han podido captar. Si visitas los santuarios siempre debes recordar que los bosques son sus hogares y templos con sus propias dinámicas y nuestro papel debe ser únicamente el de espectadores, cualquier acto o producto fuera de estos ecosistemas puede alterar los ciclos naturales.

65pv57mohfc2xdvbc5mdgd6fwu - el bosque de luciérnagas mexicano que desaparecerá por las selfies de los turistas

Te puede interesar:

La historia detrás del mexicano que aparece en la primera fotografía de Instagram

La ruta del pulque en el Santuario de las luciérnagas

En lo que va de este 2019, se han registrado 5 mil incendios en bosques mexicanos, lo que equivale a la pérdida de más de 200 mil hectáreas.

ANUNCIO
Cultura Colectiva

© Cultura Colectiva 2023

Nosotros

  • Tía Ceci
  • Conócenos
  • Código de Ética
  • Aviso de Privacidad

Síguenos

No Result
View All Result
  • Entretenimiento
    • Música
    • Cine y TV
    • Celebridades
    • Infografias cc
    • CC News
    • CC+ 🇺🇸
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Viajes
    • Comida
    • Tía Ceci
  • Historia
  • Ciencia
  • Arte
    • Letras
    • Fotografia
    • Diseño

© Cultura Colectiva 2023