Guarda la calma. Antes de asustarte debes saber que los moretones en la piel pueden ser a causa de muchos factores, no todos ellos graves y que tienen una solución. Un moretón o hematoma no tiene una apariencia agradable: es causado por una determinada cantidad de sangre atrapada debajo de la piel, lo que le da ese aspecto amoratado que va tornándose verdoso o amarillento mientras se desvanece. Generalmente son a causa de un golpe que revienta los vasos sanguíneos y duelen durante el tiempo en que tardan en desaparecer.
La falta de vitaminas B12, C, K o ácido fólico son causas comunes para que aparezcan moretones sin que te hayas golpeado. Si has tomado medicamentos como ácido acetilsalicílico o warfarina, los hematomas suelen aparecer. Una gran cantidad de toxinas en la sangre o en los tejidos provocado por una infección también se manifiestan con la presencia de hematomas. Como puedes ver, estas causas se pueden remediar mediante una alimentación adecuada, la suspensión de ciertos medicamentos o una oportuna visita al médico para evitar infecciones.
Hay otras señales por las que deberías preocuparte más y que en el momento en que aparecen deben ser motivo de una visita urgente al doctor. ¿Cuáles son?
_
Moretones que se forman con mucha facilidad
¿Has notado que cuando te golpeas, aunque sea de manera leve, los moretones se te forman con mucha facilidad? Puede ser que padezcas de un trastorno de la coagulación llamado trombocitopenia, el cual se refiere a un bajo recuento de plaquetas en tu sangre. En el momento en que tus vasos sanguíneos se lesionan, las plaquetas se juntan para formar un tapón que evita la aparición de hematomas. Evidentemente, la ausencia de ellas provoca que los moretones salgan con facilidad.
–
Púrpura
El punto anterior puede estar relacionado con la enfermedad conocida como púrpura, que se manifiesta con pequeñas erupciones de color morado o hematomas que se forman debido al estallido de vasos sanguíneos. La causa es la escasa cantidad de plaquetas en el organismo que son destruidas debido a un trastorno hemorrágico que se tiene que atender de inmediato.
–
Moretones y otros síntomas delicados
Fatiga extrema, intensa sed, visión borrosa y moretones que salen de repente no son una buena combinación. Conviene que acudas a aplicarte pruebas para descartar una posible diabetes. Como esta enfermedad incide en una adecuada circulación sanguínea, pueden causar hematomas de diferente tamaño y apariencia.
–
Hematomas sin explicación alguna
Una cantidad excesiva de hematomas que aparecen en sitios donde no es muy común golpearse, no es normal: acude de inmediato con un experto para una evaluación precisa. Como ya hemos dicho, los hematomas son normales cuando ocurre algún golpe, pero cuando aparecen sin motivo aparente, lo mejor es visitar al experto.
–
Petequias
Otra señal de que algo anormal puede estar pasando en tu cuerpo son las llamadas petequias, pequeñas marcas que aparecen en diversas partes del cuerpo (pecho, rostro, cuello, muslos) tras un gran esfuerzo. Esto puede llevar a que se rompan algunos capilares que se manifiestan en estas pequeñas marcas.
–
Moretones que crecen en lugar de disminuir
En caso de que tras un golpe tu hematoma en lugar de desvanecerse parezca aumentar su tamaño, podrías estar padeciendo de un trastorno sanguíneo que impide que tu moretón mejore. No te alarmes, conserva la calma y acude con tu médico.
–
Hematomas peligrosos
En casos raros y extremos, la presencia constante de moretones pequeños o grandes podrían estar indicando algún tipo de cáncer, como leucemia. Debes analizar si estos hematomas también se acompañan de fiebres, escalofríos, dolores de huesos y / o articulaciones.
–
No dejes pasar más tiempo si notas alguno de estos síntomas y acude al doctor con el que regularmente te tratas. Conocer tu historial médico le ayudará a detectar con mayor facilidad algún posible trastorno que pudieras tener. El cuerpo siempre da avisos mediante señales específicas sobre alguna enfermedad que pudieras estar desarrollando. Nunca dejes de revisarte y estar al pendiente de tu organismo. También puedes leer temas relacionados a lo anterior:
5 señales silenciosas de tu cuerpo de que podrías estar enfermo
9 señales que indican que tus riñones están dañados