¿Los teléfonos celulares han incrementado la muerte de peatones?

Las personas van y vienen ensimismadas, como atrapadas en sus teléfonos celulares. Ni los peatones voltean a ver a ambos lados de la calle antes de arremolinarse hacia la otra banqueta ni los automovilistas toman la precaución de ver si alguien se les cruzará en el camino. Prefieren revisar sus redes sociales o responder un

¿Los teléfonos celulares han incrementado la muerte de peatones?

Las personas van y vienen ensimismadas, como atrapadas en sus teléfonos celulares. Ni los peatones voltean a ver a ambos lados de la calle antes de arremolinarse hacia la otra banqueta ni los automovilistas toman la precaución de ver si alguien se les cruzará en el camino. Prefieren revisar sus redes sociales o responder un mensaje que al parecer siempre es “urgente”. Siempre están conectados a la nueva extensión de sus cuerpos.

Durante los últimos años, las muertes de peatones y ciclistas han repuntado por esa misma razón. Los titulares de periódico se llenan de notas de accidentes y atropellamientos mortales. Siempre hay dos opciones: o venían hablando por celular o venían borrachos a exceso de velocidad.

Las urbes más grandes del mundo lideran las listas del número de accidentes. En Estados Unidos, por ejemplo, un estudio reciente reveló que a lo largo del 2016 se reportó el mayor incremento anual en las muertes de peatones desde hace 40 años, un total de poco más de 6 mil, y de acuerdo con la CNN, esa alza coincide con el aumento “dramático” del uso de los smartphones.

De acuerdo a la información de la Asociación Wireless, el volumen del consumo de data wireless usado del 2014 al 2015 se duplicó y eso ha provocado que los automovilistas y peatones estén distraídos y que sea menos probable que estén “al tanto de sus alrededores, creando el potencial para el peligro”.

El autor del estudio, Richard Retting, sentencia para CNN: “Alguien que está con la mirada fija en su teléfono celular durante dos segundos a 60 kilómetros por hora y ya cubrió una gran distancia, no es difícil imaginar un peatón en el lugar equivocado, en un momento equivocado y que nunca alcance a ser visto por el conductor”.

La Asociación de Seguridad para las Carreteras estimó que esa cifra es la más alta en más de 20 años y desde el 2010, las muertes de peatones han incrementado a un ritmo de cuatro veces en comparación con el promedio del total de las muertes por accidentes de tránsito.

El estudio también reveló que aunque hay otros factores que se relacionan con ese aumento, el único que ha incrementado significativamente a la par es el uso de los smartphones.
En general, la mayoría de las muertes ocurrieron durante la noche en espacios destinados para vehículos, lo que sugiere que los peatones tampoco están poniendo la atención debida cuando caminan, por dónde están caminado ni si el espacio que recorren es exclusivo para ellos.

Esto marca una nueva urgencia para las políticas públicas. Se deberá empezar a asegurar que las personas no usen su celular mientras manejan bajo ninguna circunstancia pero a la vez, los peatones deberán estar mucho más alertas y desconectarse al menos mientras cruzan las avenidas más transitadas.

*

Podría interesarte:

Consejos de seguridad que todos necesitamos en nuestras redes sociales y smartphones.

Investigadores estudian descenso en consumo de drogas en EUA por los smartphone.

¿Por qué el 40 % de los japoneses son vírgenes?

Así se vivió el día dos del Vive Latino: la nostalgia que nos recordó nuestra adolescencia

El segundo día del Vive Latino 2023 estuvo invadido de recuerdos, nostalgia y mucho baile.
Kate Nateras
platano con fuegos artificiales

La importancia de saber lo que te gusta y a tu pareja porque resbalar es delicioso

Existen algunos productos que pueden ayudarte a aumentar tu placer y el de tu pareja
Nayeli Parraga
hombre de sombrero y varias personas gritando de emoción

Carin León ‘revivió’ al Divo de Juárez y nuestro gusto ‘culposo’ por la banda

Carin León puso a bailar y cantar bien fuerte a todos en el Vive Latino 2023
Nayeli Parraga
personas con micrófonos e instrumentos de música

Vive Latino 2023, entre nostalgia, regresos épicos y mucho rock

El Vive Latino reunió a muchas bandas que nos remontaron a tiempos memorables
Nayeli Parraga

Las nuevas generaciones aprenden sobre sexualidad en Internet y debemos hablar de eso

La sexualidad no es algo que se adquiere, sino que todas y todos nacemos con ella. Por eso es tan importante hablar al respecto.
gabriela.castillo@culturacolectiva.com

4 formas de “revivir” tu vida sexual y tener una noche loca con tu pareja

Quizá deseas encender nuevamente la flama en tu relación larga o quieres explorar nuevos horizontes de placer con tu pareja. Llegaste al lugar indicado.
gabriela.castillo@culturacolectiva.com