Tercer Encuentro del Libro Intercultural y en Lenguas Indígenas

El 27 y 28 de septiembre se realizará el Tercer Encuentro del Libro Intercultural y en Lenguas Indígenas, que tendrá como tema “Libros y materiales para construir sociedades plurilingües”. El Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta) explicó que se trata de sumar esfuerzos para que instituciones, editoriales, asociaciones y público conozcan la

lizbasaldua.comunicacion@gmail.com

Tercer Encuentro del Libro Intercultural y en Lenguas Indígenas

El 27 y 28 de septiembre se realizará el Tercer Encuentro del Libro Intercultural y en Lenguas Indígenas, que tendrá como tema “Libros y materiales para construir sociedades plurilingües”. El Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta) explicó que se trata de sumar esfuerzos para que instituciones, editoriales, asociaciones y público conozcan la importancia de crear y divulgar materiales que fomenten el respeto a la diversidad cultural y lingüística de México.

Eedelib 3 - tercer encuentro del libro intercultural y en lenguas indígenas
Durante el Tercer Encuentro del Libro Intercultural y en Lenguas Indígenas se abordarán, a lo largo de seis sesiones de trabajo, reflexiones sobre necesidades, propuestas, experiencias, usos y enseñanza de las lenguas, procesos educativos con visión intercultural, medios o canales para la edición y difusión, uso de tecnologías digitales, así como anhelos y desafíos específicos a los que se han enfrentado diversos sectores de la sociedad, desde su ámbito particular de trabajo, al momento de promover la construcción de una nación pluricultural y multilingüe como la mexicana y latinoamericana. Durante 2011 y 2012 se celebró el Primer y el Segundo Encuentro del Libro Intercultural y en Lenguas Indígenas, sus resultados fueron positivos en la reflexión y fomento a la interrelación de los diversos sectores dedicados a la creación, producción, distribución y promoción de libros con conocimiento de las diversas culturas existentes en el mundo, en particular, de aquellas que hacen de México una nación pluricultural.

Encuentro del libro intercultural y en lenguas indígenas - tercer encuentro del libro intercultural y en lenguas indígenas
Los objetivos generales del Tercer Encuentro son:

1. Fortalecer el espacio de diálogo entre instituciones, asociaciones civiles, expertos ligados al mundo editorial y creadores, autores, ilustradores y editores  para promover la creación, edición, traducción, difusión y lectura de libros y materiales diversos con el propósito de construir sociedades plurilingües.

2. Reflexionar sobre cómo estos libros y materiales coadyuvan a apoyar la aspiración legítima de los grupos culturalmente diversos.

3. Incentivar la creación y el diseño de nuevos libros y múltiples materiales que fomenten el uso, respeto, conocimiento, valoración y aprecio por las diversas lenguas y culturas que existen en México y el mundo, así como la no discriminación hacia ellas con el fin de construir de manera efectiva una sociedad intercultural y plurilingüe.

Los indígenas plantan cara a la globalización1 - tercer encuentro del libro intercultural y en lenguas indígenas
Las sesiones tendrán lugar en los auditorios del Museo Nacional de Antropología, ubicado en Av Paseo de la Reforma y Calzada Gandhi S/N, Chapultepec Polanco, Miguel Hidalgo, 11560 Ciudad de México, Distrito Federal

Foto de Bad Bunny

No todos aman a Bad Bunny: su ex lo demanda por derechos de autor

Una supuesta ex novia de Bad Bunny lo está demandando por restricción de derechos de autor por usar en sus canciones una grabación con su voz sin su permiso.
Alejandro Vizzuett
hombre con sombrero sobre escenario ante muchas personas

Grupo Pesado celebra sus 30 años en el Vive Latino con todo y un tequila

Hace 15 años fue la primera vez que Grupo Pesado se presentó en el Vive Latino
Nayeli Parraga

Así se vivió el día dos del Vive Latino: la nostalgia que nos recordó nuestra adolescencia

El segundo día del Vive Latino 2023 estuvo invadido de recuerdos, nostalgia y mucho baile.
Kate Nateras
platano con fuegos artificiales

La importancia de saber lo que te gusta y a tu pareja porque resbalar es delicioso

Existen algunos productos que pueden ayudarte a aumentar tu placer y el de tu pareja
Nayeli Parraga
hombre de sombrero y varias personas gritando de emoción

Carin León ‘revivió’ al Divo de Juárez y nuestro gusto ‘culposo’ por la banda

Carin León puso a bailar y cantar bien fuerte a todos en el Vive Latino 2023
Nayeli Parraga
personas con micrófonos e instrumentos de música

Vive Latino 2023, entre nostalgia, regresos épicos y mucho rock

El Vive Latino reunió a muchas bandas que nos remontaron a tiempos memorables
Nayeli Parraga