Hace un mes The Guardian sentenció: “jamás hemos pedido perdón por un reportaje sobre México”; hoy se disculpa públicamente y baja de su sitio web el trabajo que involucra a la Primera Dama de México.
El pasado 9 de agosto, el diario británico The Guardian publicó un reportaje donde reveló que la Primera Dama de México, Angélica Rivera, tiene un departamento millonario en Key Biscayne, Miami Beach, valuado en más de dos millones de dólares y cuyo posible contratista era Grupo Pierdant, empresa que se esperaba compitiera por contratos lucrativos del Gobierno mexicano.
De acuerdo al rotativo, en 2005 Rivera compró el departamento de Miami, pero lo dio a conocer hasta el 2014 tras el escándalo de la Casa Blanca. En éste se demostró que la esposa de Peña Nieto tenía una propiedad millonaria cuya construcción estuvo a cargo de Grupo Higa, empresa concesionaria del Gobierno de México que ganó la licitación del tren México-Querétaro, y encargada de varias obras en el Estado de México cuando Peña Nieto era gobernador.
En el 2009, el empresario Ricardo Pierdant también se hizo de un departamento junto al de Rivera y desde entonces ella los comenzó a usar bajo la misma cuenta, a nombre del empresario.
La controversia surgió cuando expusieron que en 2014, Grupo Pierdant, pagó los impuestos de ambos inmuebles, el primero con el número 304 y el segundo con el 404.
Por esa relación, aseguraron que existía un conflicto de interés entre la empresa y la Primera Dama, quien presuntamente “tuvo acceso ocasional a un apartamento de lujo que posee en Miami, mientras que esperaba que sus empresas presentaran ofertas para contratos del Gobierno mexicano”.
Tras la publicación del reportaje, el vocero de la presidencia, Eduardo Sánchez Hernández, desvirtuó la información y aseguró que en la nota se afirma que el señor Ricardo Pierdant es un contratista “potencial” del Gobierno, pero no ofrecen ni un solo dato, documento o declaración que lo sustente. Es una especulación a todas luces dolosa”.
Asimismo, sentenció que en el pasado, The Guardian ya había publicado información sobre temas relacionados con México y que después fue desmentida e incluso, “en algún caso” tuvieron que ofrecer disculpas a sus lectores porque fueron incapaces para comprobar la veracidad de lo publicado.
Hernández lamentó la falta de profesionalismo del medio, pues afectó directamente a sus lectores.
Hoy, en una disculpa difundida por el medio de comunicación, reconocieron que el empresario Pierdant ni siquiera ha participado en procesos de licitación abiertos por el Gobierno mexicano, por lo que es “insostenible” que se le considere como contratista potencial del Gobierno Federal.
“A la luz de esto, aceptamos que la premisa fundamental de nuestro artículo está equivocada. Hemos retirado los artículos de nuestro sitio web. Ofrecemos disculpas al señor Pierdant”.
El trabajo periodístico también fue eliminado del sitio web y The Guardian hizo lo que tanto se jactaba de no hacer.
*Con Información de: Sin Embargo, El País, El Financiero.