Francisco Toledo está considerado uno de los artistas mexicanos más reconocidos en el mundo, y el artista plástico vivo más importante de México. Este sábado 2 de agosto al mediodía, en el Centro de las Artes (CaSa) de San Agustín Etla, Oaxaca, Francisco Toledo presentará su trabajo artístico más reciente: una carpeta de grabados dedicada a uno de sus creadores favoritos: José Guadalupe Posada (1852-1913).
Punta seca, aguafuerte, aguatinta y azúcar fueron los materiales que el artista utilizó para rendir homenaje a las calacas y cabalgaduras del fin del mundo, criaturas que son mitad personas y mitad bestias del mal, creadas por Guadalupe Posada.
La muestra, que será abierta en el CaSa, fundado por Toledo, consta de la exhibición de grabados originales, cuatro placas de los grabados y 23 pruebas de estado, además de un poema de Francisco Hernández.
En esta exposición se entenderán el principio y el infinito de un grabado, un proceso poco compartido, no por ello poco interesante, ya que se aprecia desde la primera línea, hasta el final. En ella, Francisco Toledo “toma el metal como herramienta de su pensamiento, trabaja en él, hasta crear el intenso sentimiento del día a día. La estridencia entra para llegar a la paciencia y así obtener la belleza para ver la paz. Aquí se presentan cuatro placas de la carpeta Homenaje a Posada, cada una de ellas grabadas por Toledo, esto también representa el vínculo de dos grandes grabadores”.
En la inauguración de este homenaje, que se llevará a cabo este sábado 2 de agosto, a las 12 horas, participarán Jaime Moreno Villarreal, el poeta Francisco Hernández y Blanca Rivera del Río, presidenta del DIF estatal de Aguascalientes. El CaSa se ubica en Independencia s/n, Barrio de Vista Hermosa, San Agustín Etla, Oaxaca.