El hombre que pagó sus estudios buscando diamantes de sangre en Sierra Leona

Sierra Leona es una nación de contrastes: En su superficie, los africanos viven en condiciones de pobreza extrema y en sus adentros, la riqueza en bruto representa una mina millonaria. Cuando se desató la Guerra Civil en 1991, las fuerzas rebeldes empezaron a traficar con los diamantes de sangre, piedras preciosas de venas escarlata explotadas

El hombre que pagó sus estudios buscando diamantes de sangre en Sierra Leona

Sierra Leona es una nación de contrastes: En su superficie, los africanos viven en condiciones de pobreza extrema y en sus adentros, la riqueza en bruto representa una mina millonaria. Cuando se desató la Guerra Civil en 1991, las fuerzas rebeldes empezaron a traficar con los diamantes de sangre, piedras preciosas de venas escarlata explotadas en zonas de guerra para financiar los embates.

Sin embargo, los encargados de la extracción son pisoteados y trabajan en calidad de esclavos. También son hombres duales, reciben salarios ínfimos para filtrar la grava de los ríos, durante arduas jornadas ven pasar sobre sus manos decenas de piedras pulcras que los podrían sacar de su miseria enseguida. Los más (o menos) afortunados sucumbieron y se iniciaron en el tráfico ilegal.

Otros menos (o más) afortunados se las arreglaron para financiar con los diamantes de adentros rojizos sus estudios universitarios. Tal es el caso de Umaru Fofana, un “minero artesanal que con medio cuerpo sumergido en los ríos” buscaba su fortuna y narra la relación que tuvo con las piedras divinas en un artículo de la BBC.

A diferencia de los demás ciudadanos de Sierra Leona, que sucumben ante la tentación y en medio de una carencia en el mercado laboral dejan sus estudios para ser mineros de diamantes de tiempo completo, Fofana decidió dedicarse a la extracción únicamente durante las vacaciones escolares y a veces, durante los fines de semana.

En el Distrito de Kono, de donde es originario, las piedras preciosas se encontraban en “casi cualquier parte”, lo que convirtió a la localidad en un atractivo para ciudadanos de otras naciones. Así, Fofana llegó a dedicarse a la excavación en “tierras lodosas”. Se rompía las uñas, le salían callos en las manos, sus dedos y cuello morían a ratos.

Desde que terminó la preparatoria, sin embargo, se dedicó a la minería por completo para financiar sus propios estudios universitarios. Pasó a manos (literalmente) de un “amo” que los cuidaba y que únicamente les proporcionaba una comida al día, “como en los días de esclavitud”. Dormían en el piso, los mosquitos y las chinches los mordían “por turnos”.

El problema real para los buscadores de tesoros es que ninguno conoce el valor real de las gemas que desentierra. La tarifa era la misma para todos y eso facilitaba que los dueños les mintieran y les pagaran un monto engañoso. Un buen día, Umaru decidió unirse con otros dos colegas para hacer minería ilícita en un lugar abandonado que pertenecía al Estado.

Los tres se dedicaron a hacer las mismas labores de antes, pero ahora ellos solos dirigían el rumbo de sus pasos, la fuerza con la que usaban el pico y el ir y venir de sus ollas con tierra esperando el avistamiento de un diamante ensangrentado. Otro buen día, Fofana sentenció, casi gritó: “Na diamond”, que en el lenguaje coloquial significa que han hallado una gema.

Finalmente lograron vender el diamante por 100 mil leone. Fofana no sabe “cuánto dinero era en dólares, pero en aquel entonces era mucho”. Y lo invirtió sabiamente, no lo gastó en comprar “tenis coloridos” ni reproductores de cassettes. En cambio, él pagó su primera colegiatura de la universidad.

Y ese diamante le fue suficiente para terminar sus estudios y dejar de estar condenado a arrastrarse entre el lodo hasta detectar el deslumbre. Logró graduarse de la licenciatura de Artes y empezó a incursionar en el periodismo, lo que siempre había anhelado.

*

Podría interesarte:

Arrestan a un hombre por transportar en sus calzones diamantes de sangre.

Pastor de Sierra Leona encuentra enorme diamante de 700 quilates.

¿Por qué los albinos de África son asechados por brujos y traficantes?

Sebastián Lletget y Becky G

Le fueron infiel a Becky G a nada de casarse y nos urge abrazarle el corazón

En redes sociales surgieron rumores y supuestas pruebas de que Sebastián Lletget, prometido de Becky G, le fue infiel en una noche de antro en Madrid el pasado febrero.
Alejandro Vizzuett
Converse x Comme des Garçons PLAY

Confirman restock para México de los Converse x Comme des Garçons PLAY

Después del hype en marzo pasado, Converse anunció el restock de su colección Comme des Garçons PLAY.
Cora Bravo

‘Nadie debería recibir bullying’: Selena defendió a Hailey pese al daño que le ha causado

Selena Gómez se pone de lado de Hailey Bieber y la defiende de bullying.
Kate Nateras

El amor existe y tiene forma de Rosalía y Rauw Alejandro: ¡Ya están comprometidos!

Rosalía y Rauw Alejandro nos acaban de demostrar que el amor sí existe.
Kate Nateras
niño con lentes oscuros bailando

5 lugares con buen ambiente en CDMX para sacar ‘los prohibidos’

Debes conocer sí o sí estos lugares que la Ciudad de México ofrece para bailar y pasarla increíble
Nayeli Parraga

Cremas 100 por ciento efectivas para rejuvenecer tu cuello sin gastar ni un solo peso

Las cremas caseras más efectivas para mantener tu piel hermosa.
Kate Nateras