Coursera, a través de su sitio web, ofrece cursos en línea de diferentes universidades a los que cualquier persona puede tener acceso. Con una filosofía altruista, la organización ofrece estas enseñanzas de manera gratuita, aunque en algunos de estos se puede pagar para recibir un certificado oficial con valor curricular.
Coursera es una de las herramientas de aprendizaje en línea más importantes de Internet; lo que la hace especial es la asociación que tiene con diferentes universidades del mundo, como la Universidad Johns Hopkins (EUA), la Universidad Estatal de San Petersburgo (Rusia) y la Universidad de Alberta (Canadá).
En esta ocasión, dos de las Universidades más importantes de México se suman a de Coursera; la UNAM y el Tecnológico de Monterrey.
Los cursos con los que colaboran estas dos instituciones son:
UNAM:
Tecnologías de la Información
Ser más creativos
Pensamiento científico
Tecnológico de Monterrey:
Cultura latinoamericana
Conceptos y herramientas para la física universitaria
Innovación educativa con recursos abiertos
Pensamiento algorítmico
Continuidad y desarrollo de la empresa familiar
Todos los cursos están destinados a brindar a las personas la educación que mejorará su vida y la de sus respectivas familias, así como las comunidades en las que viven.
La UNAM se convirtió en la primera institución pública de América Latina en ofrecer este tipo de cursos en Coursera, y se espera que pronto se asocien más universidades a este proyecto.
Por otra parte, el Tecnológico de Monterrey lleva un año formando parte de Coursera; y ya ha ofrecido cursos a 137 mil alumnos.