“No tenemos problemas con el contenido sexualmente explícito dentro del Internet, simplemente preferimos no ser fuente de éste”.
-El 12% de los sitios web de Internet son pornográficos, es decir 24 millones 644 mil 172 webs.
-Cada segundo se gasta en pornografía 2.517 euros, y 28.528 usuarios de Internet están viendo porno.
-40 millones de estadounidenses visitan regularmente sitios pornográficos, uno de cada tres “espectadores” son mujeres y el 70 por ciento de los hombres de entre 18 y 24 años visitan sitios pornográficos cualquier mes.
-En Estados Unidos la industria pornográfica en Internet mueve unos 2 mil 300 millones de euros al año, y en todo el mundo unos 4 mil millones de euros.
-2 mil 500 millones de emails pornográficos circulan por la red al día, lo que equivale al ocho por ciento del total de correos.
El tema de la pornografía en línea no es un secreto, se puede acceder a imágenes sexualmente explícitas con un solo clic. Imágenes de este tipo circulan no sólo en sitios especializados, se pueden encontrar en redes sociales, aplicaciones y páginas diversas.
Hasta ahora Vine no tenía restricciones con respecto al contenido sexualmente explícito, pero a partir de esta modificación, cualquier video que pueda calificarse como pornográfico estará prohibido, pues dijeron que a pesar de no haber tenido problemas con el contenido de este tipo dentro de su aplicación, prefieren no ser fuente de éste.
La nueva política de términos y servicios de Vine prohíbe videos sexualmente explícitos, desnudos provocativos, animaciones pornográficas, dibujos sexuales y videos de juguetes sexuales en uso. A pesar de todas estas nuevas restricciones, la compañía informó que no hay problema con subir videos de desnudos siempre y cuando sean realizados de forma natural, o con fines artísticos. Tampoco está prohibido realizar bailes eróticos siempre y cuando quien los realice porte ropa.