No sabemos su nombre. Tampoco su aspecto. Lo único que sabemos de ella es que es vocera del Colegio de Ciencias y Humanidades, plantel Naucalpan y que ayer, alrededor de las 19:00 horas, fue presuntamente atacada con golpes y una puñalada, mismas que la tienen grave en un hospital de la Ciudad de México.
Lo anterior lo dio a conocer la Asamblea Interuniversitaria a través de un comunicado, en donde responsabilizan directamente a las autoridades universitarias encabezadas por Enrique Graue.
¿Qué pasó?
De acuerdo al comunicado de prensa lanzado por la Asamblea Interuniversitaria, reportan que la vocera del CCH Naucalpan “fue interceptada por un automóvil del que bajó un grupo de sujetos quienes la golpearon, la apuñalaron y amagaron con violentar a otros miembros del movimiento estudiantil bajo la amenaza ‘vamos por el que sigue'”.
Aunque no indican el nombre ni el hospital en el que se encuentra, la Asamblea Interuniversitaria aclaró que la vocera del CCH Naucalpan se encuentra actualmente hospitalizada y gravemente herida.
Indican, además, que “la compañera tenía la encomienda de narrar los hechos ocurridos el 10 de octubre del presente año en este plantel, donde un grupo de estudiantes fueron fuertemente reprimidos por los directivos del mismo, en complicidad con el consejero universitario, Arturo Robles”.
Responsabilizan a Rectoría y demás autoridades
Respecto a los responsables del ataque en contra de la vocera del CCH Naucalpan, la propia Asamblea Interuniversitaria indicó que no tolerarán cualquier tipo de manifestación violenta en contra de aquellos que están ejerciendo su derecho a la manifestación de sus ideas.
“Denunciamos que el ataque e intento de homicidio contra nuestra compañera, así como la represión ejercida contra alumnos del CCH Naucalpan, son parte de una violencia sistemática que las autoridades universitarias y el Estado ejercen con la finalidad de reprimir la lucha estudiantil”, reza el comunicado.
No sólo responsabilizaron a la Rectoría, al Gobierno Federal, al Gobierno de la Ciudad de México y al Gobierno del Estado de México, sino también “a Benjamín Barajas Sánchez, director general del CCH, y a Keshava Rolando Quintanar Cano, director del CCH Naucalpan, así como al personal administrativo por dichos ataques; ya que la represión hacia estudiantes organizados, ha llegado a un punto crítico en el que las autoridades son quienes la perpetran asumiendo la actitud porril que luchamos por erradicar”.
La respuesta de la UNAM
Por su parte, la UNAM, a través también de un comunicado de prensa, solicitó el apoyo para saber la identidad de la vocera del CCH Naucalpan, para proporcionar ayuda y saber más detalles del caso.
“Desde anoche iniciamos las indagaciones para conocer la identidad de la alumna, a fin de prestar el apoyo inmediato, y en ninguna de las informaciones que circulan en redes se menciona su nombre ni el del hospital en el que, aseguran, fue internada”, se expuso.
Por ello, “solicitamos atentamente nos ayuden a conocer sus datos para condenar acciones inadmisibles como esa y realizar las denuncias que correspondan”. La máxima casa de estudios recalcó que su personal continuará indagando el caso hasta conocer el paradero de la afectada, en caso de que se confirme el supuesto ataque.