Perú es una nación con un alto número de habitantes indígenas, lo que la pone en el ojo público siempre que está en riesgo de alterar las costumbres de pueblos con orígenes prehispánicos.
Por ello celebran el próximo estreno de una película filmada en su totalidad en lengua aymara, que hablan por herencia materna casi medio millón de personas, según cifras oficiales.
“Wiñaypacha”, que quiere decir eternidad, supone que los esposos Willka y Phaxsi habitan en una comunidad a 5 mil metros de altura, entre el frío viento de los Andes.
¿De qué trata esta película llena de hermosos paisajes? Su trama contrasta con la belleza visual de la nación andina, pero narra la triste historia de un matrimonio de ancianos, a quienes sus hijos abandonaron.
La pareja de viejecitos recuerda momentos felices de su vida y de lo que viven en la actualidad sería más fácil si sus hijos los acompañaran, pero conscientes de que tal vez nunca regresarán.
Esta trama que podría ser muy familiar para cualquier parte del mundo, toma distancia de otras historias ya que la pareja de peruanos hablantes de lengua aymara dan una cátedra sobre sus costumbres religiosas y respeto a la naturaleza.
Esta lengua materna también se habla en algunos territorios donde colinda al sureste con Chile y Bolivia, un país donde su presidente, Evo Morales, tiene raíces aymaras.
La película está subtitulada al español, pero sus creadores han declarado que les gustaría que el filme se doblara al quechua, otra importante lengua nativa en Perú, que habla casi un 15 por ciento de los peruanos.
*Fuente: cineencuento.com
Oscar Catacora es el director del largometraje y lo describe como una trabajo “netamente indigenista”, pero que busca promover esta cultura y el resto de las andinas a través de la cinematografía.
También busca que la gente haga conciencia del abandono para las personas de la tercer edad, que se incrementa cuando son gente con raíces indígenas.
Será en la próxima edición del Festival de Cine de Lima donde se exhibirá por primera vez, en agosto, donde competirá por el premio del público y el del Ministerio de Cultura.
Podría interesarte:
Alberto Fujimori, el dictador peruano que quiere salir de la cárcel.
Al estilo Trump, Ecuador construye muro en frontera con Perú.