‘Ser un hombre negro en Estados Unidos no es fácil’

Por: Laura Almaraz Dominic Smith llega a la conferencia de prensa para hablar sobre la victoria de los Mets de Nueva York 5-4 sobre los Marlines de Florida. Sin embargo, su semblante es el de un hombre al que parece preocuparle algo que va más allá de un juego de beisbol. Es difícil que las

'Ser un hombre negro en Estados Unidos no es fácil'

Mid47udy3fdo5c4hibbsgci3me - 'ser un hombre negro en estados unidos no es fácil'

Por: Laura Almaraz

Dominic Smith llega a la conferencia de prensa para hablar sobre la victoria de los Mets de Nueva York 5-4 sobre los Marlines de Florida. Sin embargo, su semblante es el de un hombre al que parece preocuparle algo que va más allá de un juego de beisbol.

Es difícil que las palabras salgan de su boca. Evita que la articulación de las frases se vea interrumpida por el llanto, sin embargo, es más la impotencia que siente que el pudor de guardarse eso que trae dentro y que lo lastima no sólo a él, sino a cientos de personas en Estados Unidos: el racismo a través del abuso policial. El racismo en cualquiera de sus formas.

Ocurrió con Trayvon Martin, en 2012; ocurrió con Eric Garner y con Michael Brown, en 2014; ocurrió con George Floyd, este 2020… Todos ellos, afroamericanos, terminaron muertos a manos de policías blancos. El caso de Jacob Blake, un hombre negro que recibió la parte de un policía blanco siete disparos por la espalda, ha hecho de nueva cuenta conmoción en Estados Unidos. Las olas de protesta, con justa razón -para muchos inexplicablemente ‘ridículas’- se han trasladado al deporte.

Partidos suspendidos en la NBA dieron vida al ‘Black Lives Matter’ en el ámbito deportivo. Dicen ‘ya basta’ al racismo y al abuso policial sin presentarse a jugar y pese a ser cuestionados y tachados de hipócritas sobre si actuarían de la misma manera en caso de haber gente en las gradas, ahora mismo vacías a causa del covid-19, los deportistas se manifiestan en contra de este abuso que ha dejado a Jacob Blake con muy pocas posibilidades de volver a caminar luego del ataque. Sobre la actitud de LeBron James… de esa luego hablamos.

Dominic Smith no puede más y se suelta en llanto durante la conferencia de prensa. No habla del triunfo de los Mets. Intenta preguntarse por qué es tan difícil para la gente comprender que el racismo y el abuso policial es un tema delicado que no se puede dejar pasar más. 

“Creo que la parte más difícil es ver que a la gente sigue sin importarle. Que esto continúe ocurriendo muestra sólo el odio en el corazón de la gente. Eso simplemente no está bien. Ser un hombre negro en Estados Unidos no es fácil”, dice entre lágrimas.

Sucedido el caso de George Floyd, Dominic pedía a la gente que saliera a las calles. “El silencio mata” revelaba en una carta que hizo pública en sus redes sociales en aquel entonces, en donde describía cómo es que el sistema ha estado matando afroamericanos y minorías durante años a través del racismo y del abuso policial.

Ahora no sólo es Dominic. Son decenas de deportistas que desde sus trincheras alzan la voz y dicen “ya basta”. Y desde aquí lo decimos también: ya basta no sólo en Estados Unidos, sino en todo el mundo. Y aunque esta columna iría dirigida a la inminente salida de Lionel Messi del Barcelona, en un acontecimiento deportivo por demás importante, creemos que hay prioridades de las que es imposible aplazar el tratamiento.

Lastimosamente, al momento de escribirse este texto, Donald Trump minimiza lo que pasó esta semana en Kenosha, y ridiculiza la actitud de los jugadores de la NBA al sumarse a la ola de protestas contra el ataque hacia Jacob Blake. “¿La NBA ? Lo único que sé de ellos es que tienen bajo rating ”. Al parecer, para el presidente de Estados Unidos hay prioridades y combatir el racismo y el abuso policial en su país, no son unas de ellas.

* Las columnas de opinión de Cultura Colectiva reflejan sólo el punto de vista del autor.

** Laura Corona Almaraz es Editora en Jefe de Cultura Colectiva News. Egresada de Comunicación por la FES Acatlán, UNAM, ha sido periodista deportiva desde hace 17 años laborando en medios como reportera, productora, locutora y colaboradora en Televisa Radio, Acir Deportes y DiloFutbol.

hombre de lentes oscuros con chamarra de mezclilla

Sabino es ‘el Chayanne’ de las señoras millennials y hay más pruebas que dudas

Sabino no sólo tiene talento, también tiene ese 'tíbiriri', que enamora a cualquiera...
Nayeli Parraga

Te doy 4 tips para ligar cuando tienes ansiedad social

Tener ansiedad es difícil y mucho más cuando quieres ligar, así que lee esta guía si lo que quieres hacer es encontrar el amor o, también se vale, hacer nuevos amigues.
Daniela Bosch

Visité el Museo del Futuro y la experiencia sí sobrepasa la realidad

El Museo del Futuro (MUFO) es el mejor plan para disfrutar con los amigos, además de que podrás tomarte fotos increíbles pal' insta
Nayeli Parraga

Activista celebra ‘La Sirenita’, pero la acusa de borrar deliberadamente el tema de la esclavitud

'La Sirenita' pasó por alto los horrores que padecieron los caribeños a pesar de ambientar deliberadamente la historia en aquella época y lugar.
Isabel Cara

¿Qué puedes tomar en una fiesta si estás a dieta?

¿Estás a dieta pero te invitaron a una fiesta? No te frustres porque no puedes ir; si caes en la tentación, te decimos qué debes tomar si no quieres romper tanto la dieta.
CC