LA COLUMNA ROTA/ VERÓNICA VILLALVAZO (FRIDAGUERRERA)*
Valeria tenía 6 años, era originaria del Estado de México, fue hermanita de otros dos pequeños que afortunadamente ya fueron rescatados por las autoridades de la Ciudad de México. A pocos les importó el sufrimiento al que fue sometida tanto en el Estado de México como en la alcaldía Iztapalapa, pero tras su muerte, llegaron las personas indicadas para exigir justicia.
A inicios de diciembre de 2019, me llegó información anónima vía correo electrónico con una serie de documentos que nos hacían saber de la muerte de Vale. Estos mensajes eran como la mayoría que nos hacen llegar quienes pretenden solo buscar que la “muerte” de una niña o niño no quede en la impunidad.
Aquello señalaba que el cuerpo de una pequeña de seis años de nombre Valeria se encontraba en el Instituto de Ciencias Forense de la Ciudad de México (INCIFOCDMX), que según el primer reporte había muerto de “neumonía”, pero la necropsia de ley arrojó que la pequeña tenía múltiples señales de que fue constantemente violentada.
Dos años de exigencias de justicia para Valeria
Ese mismo mes de diciembre, durante una reunión con la Fiscal General de la Ciudad de México, Ernestina Godoy, expusimos el caso donde le advertimos que se pretendía dar ‘carpetazo’ a la nena y hacer pasar su fallecimiento por una “muerte natural por enfermedad”, sin se que revisara todo el contexto de violencia que la pequeña había padecido y que habría originado su deceso.
Aún recuerdo la voz del Ministerio Público de Iztapalapa, al dar la información de la carpeta de investigación del caso. Ahí se encontraban algunas familias de Voces de la Ausencia, quienes al escuchar los detalles, y peor aún la forma en la que el funcionario pretendía minimizar el asesinato de la pequeña, nos levantamos molestas de la mesa al escuchar “yo creo que fue la ignorancia, de los padres y de la tía que pretendía rescatar a los niños de sus padres”. No, jamás íbamos a permitir que ese caso que a nadie le importó se quedará en la impunidad. Así se lo hicimos saber a la Fiscal, ella de inmediato giró la instrucción de que la carpeta fuera entregada a feminicidios.
En cada reunión de seguimiento preguntamos por la situación legal del caso de Valeria. Fue hasta hace muy poco que nos hizo saber la Fiscal de Feminicidios, la Lic. Sayuri Herrera, que el caso ya se había reclasificado como feminicidio, al comprobarse que la niña y sus hermanitos habían sufrido violencia intrafamiliar, tanto de los padres como de su tía materna.
No te quedarás sin justicia, preciosa Vale
Estábamos avanzando en un caso, que como muchos hemos tomado como nuestros. El pasado 4 de agosto, la Lic. Sayuri Herrera me notificó que ya se había cumplimentado la orden de aprehensión contra la tía de Valeria. He de confesar que lloré de gusto, y pensé: “no te quedarás sin justicia, preciosa Vale”.
El 9 de agosto, Alicia, la tía de Valeria, fue vinculada a proceso, luego de que las autoridades dieran a conocer al juez “que desde el mes de abril de 2019, la menor de seis años de edad se encontraba bajo los cuidados de su tía Alicia, en el domicilio ubicado en calle Vista Hermosa, en la colonia Degollado alcaldía Iztapalapa, CDMX, lugar en donde la menor era víctima de maltrato infantil físico severo y de extrema crueldad, por presentar lesiones contusas, heridas cortantes y quemaduras de segundo grado con distintas temporalidades (de no más de 6 meses la más antigua) en diversa partes del cuerpo ocasionado por la C. Alicia, omitiendo esta cuidados médicos después de ocasionarle las lesiones, por lo que a la postre, le produjo un deterioro a su salud, que desencadenó la neumonía y en consecuencia la muerte en fecha 30 de octubre de 2019 en un horario aproximado de las 03:30 horas. Dicha menor, presentó SÍNDROME DEL NIÑO MALTRATADO en forma de violencia física activa y crónica”.
Sin embargo, a pesar de que el Lic. Agustín Moreno Gaspar, Juez de Control del Sistema Procesal Penal Acusatorio del TSJCDMX, vinculó a proceso a Alicia, este lo hizo por homicidio calificado, pero no por feminicidio, al razonar que no “procedía ya que la imputada es una mujer”.
En camino a reclasificar por feminicidio el caso de Vale
No, no somos abogados, ni pretendemos usurpar una profesión justa tan necesaria en este país, sin embargo, consideramos que debe razonarse el feminicidio en función de la víctima, no del victimario. La Fiscal Sayuri Herrera, nos hizo saber que impugnarán ese juicio.
En la próxima audiencia de Vale, esperando que la pandemia lo permita, acudiremos para acompañar su proceso legal, hasta asegurarnos de que reciba la justicia que merece.
Agradecemos la sensibilidad de la Fiscal capitalina, Ernestina Godoy, por escucharnos aquel diciembre de 2019, y no permitir que el sufrimiento de esta niña, que a pocos importó se quedase en la impunidad. Gracias también a la Fiscalía Especializada de Feminicidios de la Ciudad por el interés mostrado para este doloroso caso, y sobre todo a aquellas personas valientes que nos hicieron llegar los pormenores del caso de Vale, que a decir de alguna de ellas, sufrió todo lo que un pequeño ser podía soportar. Seguiremos hasta el final, hasta que haya una sentencia definitiva.
Eres madre, padre, hermana, hermano, hija, hijo. De una mujer víctima de feminicidio, desaparición, o intento de feminicidio búscame, ayúdame a visualizarlas y contar su historia. Voces de la Ausencia.
@FridaGuerrera
@vocesDLAusencia
fridaguerrera@gmail.com
*Las columnas de opinión de Cultura Colectiva reflejan sólo el punto de vista del autor.