A sus 20 años de edad, Alexis, como llamaban sus amigos a Bianca Alejandrina, ya luchaba contra la violencia hacia las jóvenes de Quintana Roo. Su familia la describía como una chica simpática, llena de esperanza y fuerza. Alguien la asesinó y le arrebató la paz a sus seres queridos.
Luego del feminicidio de Alexis, cientos de personas marcharon para exigir justicia y tranquilidad para todas en Cancún, Quintana Roo. El sitio turístico se vistió de morado por la protesta, pero pronto se tornó de un gris oscuro, porque la manifestación que inició pacífica, se transformó en una serie de actos violentos y abuso policial inaceptable.
Luego de los destrozos de varios lugares y de la quema de objetos frente al Palacio Municipal por parte de un grupo agresivo, policías municipales realizaron disparos al aire y dos reporteros resultaron heridos. ¡No puede ser!
La Policía debe respetar los derechos humanos. No hay nada que justifique el autoritarismo, la represión y el uso indebido de la fuerza: hay protocolos estrictos para su aplicación. La Ciudad de México es un ejemplo de buenas prácticas, de un sistema que reconoce el mérito pero sanciona claramente los abusos policiales.
En todo el país comienza a haber grandes avances en favor del combate a la violencia de género y para limitar el uso excesivo de la fuerza de los policías. Por un lado, hace unos días se aprobó la Ley Olimpia para sancionar a cualquier persona que publique, comparta o difunda videos íntimos sin consentimiento de la otra persona y en Quintana Roo ya se declaró la Alerta de Violencia de Género. En el segundo punto, la Secretaría de Gobernación demandó a las autoridades municipales y estatales investigar la represión a los manifestantes.
Exigimos justicia por Alexis y por todas, pero también es tiempo de asumir que la violencia no se combate con más violencia. Todas las personas tienen derecho a la vida y a la paz.
Desde el Consejo Ciudadano fomentamos la cultura de paz y la perspectiva de género. Si quieres saber más sobre lo que puede y no puede hacer la policía en las manifestaciones, así como sobre lo que está permitido a los manifestantes, puedes contactarnos las 24 horas por llamada o WhatsApp al 55 5533-5533. Estamos para orientarte y apoyarte, nuestro servicio de apoyo jurídico y psicológico es gratuito.
__________________________________________
*Las columnas de opinión de Cultura Colectiva reflejan sólo el punto de vista del autor.