LA COLUMNA ROTA: Sara Abigail, feminicidio, disfrazado de “suicidio”

LA COLUMNA ROTA/ FRIDAGUERRERA Sara Abigail Salinas Sandoval nació el 23 de octubre de 1996. Fue una joven alegre, llena de sueños y anhelos de emprender un negocio, que además amaba los deportes, en especial el ciclismo, la música y la fotografía. Estudiaba la carrera de Gastronomía en la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo.

LA COLUMNA ROTA: Sara Abigail

LA COLUMNA ROTA/ FRIDAGUERRERA

Sara Abigail Salinas Sandoval nació el 23 de octubre de 1996. Fue una joven alegre, llena de sueños y anhelos de emprender un negocio, que además amaba los deportes, en especial el ciclismo, la música y la fotografía. Estudiaba la carrera de Gastronomía en la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo.

Ella fue la hija más pequeña de Claudia y Alberto, tenía 22 años, era muy joven, fue una mujer trabajadora, cuidaba su salud, era muy activa y metódica, uno de sus pasatiempos favoritos era tomar su bicicleta y  salir a rodar con grupos de ciclistas para recorrer largas distancias en carretera.

Sara se caracterizaba por su simpatía, era parte de su esencia empatizar con la gente que iba conociendo, eso le facilitó tener amistades de los más diversos círculos sociales.  Estaba llena de planes, entre ellos, iniciar con un negocio como un café y continuar sus estudios.

Amante de la cocina, estudió Gastronomía en la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo. Tenía talento para tocar el piano, lo hacía de manera empírica, y le gustaba tomar fotografías, cosa que hacía muy bien.

Sara, mantuvo una relación con un sujeto mucho mayor que ella, fue en 2013 cuando la joven tenía 16 años, lo conoció en una reunión de “Testigos de Jehová”. 

Los padres de Sara recuerdan que esa relación le hizo mucho daño, 

“Siendo ella menor de edad el sujeto se aferró a mi niña, e iniciaron esa relación dominante, fue en 2019 que Sara decidió alejarse de él, sin embargo, jamás aceptó que ella ya no quisiera permanecer a su lado”.

Para Noemí, hermana de Sara, es importante mencionar el lugar en el que Sara conoció a ese individuo. 

“Es importante mencionarlo porque esta organización ahora juega el papel de encubrir al presunto culpable, dicha congregación está ubicada en Pachuca de Soto, Estado de Hidalgo. En dicha congregación se supo de la relación de abuso que llevaba con Sara, el sujeto que era varios años mayor que ella (no mencionaré nombres porque el tipo ni siquiera ha sido sometido a proceso). Los adultos que supieron de la situación guardaron silencio. Nadie buscó a mis padres para advertirles del peligro en que estaba Sara. Pasaron los años y esta relación continuó a escondidas”. 

El 25 de agosto de 2019, Sara fue encontrada sin vida, en el municipio de Zempoala, su mamá la encontró recostada en su cama. Su agresor quiso simular el feminicidio como un suicidio, colocándole una bolsa de plástico sobre su rostro.

En las últimas semanas en que Sara estuvo con vida, decidió dejar esa relación que la hacía sentir menos valiosa, que la hacía sentir utilizada y desilusionada. El miserable la buscó en constantes ocasiones y la llamaba para acosarla. Inclusive Alberto y Noemí fueron testigos de una de esas llamadas la noche del viernes 23 de agosto, dos noches antes del feminicidio, en la que un sujeto le insistió a salir. Más de media hora duró esa llamada, Sara en ningún momento accedió a sus proposiciones. 

Días después del feminicidio de Sara, la mejor amiga (que también pertenece a esa congregación) contactó a la madre para informarle quién podría ser el principal sospechoso, la persona que la tuvo angustiada en sus últimos días de vida, debido a su insistencia en buscarla. Fue en este momento cuando se enteraron de esa destructiva relación.

Las autoridades del estado de Hidalgo indagan el crimen con perspectiva de género, sin embargo, hasta el momento no se ha generado ninguna orden de aprehensión. Alberto, el padre de Sarita, casi a diario acude a la Fiscalía de Feminicidios, para conocer los avances en la investigación. 

El buscar justicia para Sara, ha significado un camino lleno de obstáculos y pesares, su familia ha sido revictimizada por las mismas autoridades. Pero no ha sido suficiente para desanimarlos y hacer que se rindan.

Las palabras siempre ayudan a sanar un poco el alma, por lo que desde este espacio siempre es importante las letras escritas de las madres, padres, hermanas de las mujeres que nos arrebatan a diario.

Xu3kykcbh5dkdjngcafhr73lgq - la columna rota: sara abigail, feminicidio, disfrazado de "suicidio"

De Papá para Sarita:

No hay un solo día que no piense en ti y creo que tus hermanos tampoco. Estamos ya a un año de tu partida y se percibe como si fuera ayer, aún duele, lacera el alma estar sin ti. Se extrañan tus acostumbradas prisas y también tus atrasos cuando teníamos que salir; toda tu inquietud en casa ahora que no estás, asfixia de soledad; todo es monótono sin ti, tu alegría y positivismo hace mucha falta. Pero conociendo tu forma de ser comprendo que quieres que sigamos adelante, viviendo y disfrutando la vida tal como tú lo hacías. Para ti no había imposibles, tú todo lo podías, nos cuesta trabajo, pero estamos intentando para que tú estés bien, contenta de ver que estamos trabajando en ello. ¿Cuándo lo lograremos? No lo sé, “resiliencia tu lema”, tu vida es y será siempre una página hermosa en nuestras vidas”. ATTE: Alberto, padre de Sara. 

De mamá para Sarita:

“Una plegaria indígena para ti mi bebé Sarita, que estoy cierta que, es lo que quisieras decirnos, mi nena hermosa: No te acerques a mi tumba sollozando, no estoy allí, no duermo ahí. Soy como mil vientos soplando, soy como un diamante en la nieve brillando, soy la luz del Sol sobre el grano dorado, soy la lluvia gentil del otoño esperando cuando despiertas en la tranquila mañana, soy la bandada de pájaros que trina, soy también las estrellas que titilan mientras cae la noche en tu ventana. Por eso no te acerques a mi tumba sollozando, no estoy allí, yo no morí”. ATTE: Claudia, mamá de Sara.  

Hermana de Sarita:

“A pesar de que hay veces en las que creo que no podremos hacerte justicia, nunca vamos a dejar de buscarla, el tiempo que sea necesario”. Noemí, hermana de Sara. 

El perder a una hija, una hermana o una amiga de esta manera es difícil y lo que viene por delante es todo un proceso de sanación y recuperación. Sin embargo, en México, las familias, que también son víctimas de esta situación, no se pueden dar ese “lujo”. Lo que vino para la familia de Sara, fueron días que se han convertido en meses de investigación. 

Buscar y entrevistarse con sus amigos y conocidos, conseguir videos de cámaras de seguridad en las calles aledañas, conseguir los números de los postes de las cámaras de seguridad (C5i) en todo el recorrido que va desde Pachuca a Zempoala para pedir esos videos, hablar con vecinos y saber si alguien vio algo extraño. 

El sistema de justicia mexicano está plagado de corrupción, muchas veces los agentes investigadores piden dinero a las familias para ponerse a hacer lo que les corresponde. Sucede también que su falta de interés entorpece las investigaciones. Además de la corrupción, están las negligencias y errores que se cometen en la investigación. La escena del crimen debe resguardarse correctamente, ya que puede ser necesario hacer más peritajes. En este caso, el hogar de Sara, lugar donde fue asesinada, fue liberado de inmediato.

Omar Fayad Meneses, gobernador del estado de Hidalgo, declaró en sus redes sociales: “Es muy necesario cambiar la realidad que está viviendo la mujer en México. Basta de violencia”. Y se pronunció a favor del paro de mujeres del 9 de marzo. Esto es burda hipocresía. La violencia en el estado se está incrementando, el caso de Sara lamentablemente no es el único feminicidio en la entidad. ¿El gobernador quiere acabar con la violencia hacia la mujer? Empiece con hacer justicia a los casos de feminicidio como el de Sara Abigail.

Como en cada uno de los casos que integran el extenso conjunto de Voces de la Ausencia, nos unimos al dolor que cada día matiza la vida de esta familia. Y exigimos a las autoridades que se esclarezca el feminicidio de Sara.

Bugqjt6jtndr5c2saooybqa3rq - la columna rota: sara abigail, feminicidio, disfrazado de "suicidio"

¿Eres madre, padre, hermana, hermano, hija, hijo, de una mujer víctima de feminicidio o desaparición?, ¿o eres una sobreviviente de una relación violenta o intento de feminicidio?.  Búscanos, ayúdanos a visualizarlas y contar sus historias. Voces de la Ausencia. 

@FridaGuerrera

@VocesDLAusencia

fridaguerrera@gmail.com

*Las columnas de opinión de Cultura Colectiva reflejan sólo el punto de vista del autor.

Podría interesarte:

LA COLUMNA ROTA: ¿A alguien le falta una beba? Un parque de juegos fue su tumba

OPINIÓN: Karina, el feminicidio de una niña mixe olvidado en la insensibilidad

LA COLUMNA ROTA. Feminicidio Infantil: rostro de la vergüenza social e institucional

mujer rubia junto a hombre de cabello muy corto

Reese Witherspoon se divorcia de Jim Toth, un recordatorio de que nada es para siempre

La actriz Reese Witherspoon anunció su divorcio después de 12 años compartiendo su vida Jim Toth
Nayeli Parraga
Escena de la serie Deep Water.

Las mejores series de Netflix sobre asesinos seriales

Esta es la lista definitiva de series de Netflix sobre asesinos seriales; prepárate para maratonearlas todas.
CC
hombre de cabello largo con sombrero blanco

Haatepah Clearbear, el modelo indígena que puso un alto al racismo para llegar hasta Vogue

El modelo Haatepah Clearbear ha modelado para varias marcas famosas, poniendo en alto el nombre de nuestro país
Nayeli Parraga

Termina colaboración de Beyoncé y Adidas

De acuerdo con informes, ya no habrá colaboraciones de Adidas y Beyoncé; la cantante y la firma de ropa deportiva se asociaron en 2018 para lanzar la línea Ivy Park.
Cora Bravo

La extraña historia del hombre que se casó con su muñeca de trapo y ya tienen tres hijos

Cristian asegura que ha formado la familia ideal con su muñeca de trapo.
Kate Nateras
Pedro Pascal y poster de The Vampire Diaries

Pedro Pascal pudo ser un sexy vampiro en ‘The Vampire Diaries’… y lo rechazaron

Nos dueles, Hollywood: Pedro Pascal pudo haber enamorado al mundo como un sexy vampiro en “The Vampire Diaries” pero no le dieron la oportunidad. Aquí te decimos por qué.
Alejandro Vizzuett